A 2012 habrá 238.000 hogares conectados a Internet por fibra óptica

 

Pablo Franchi: "Qué cantidad de formas que hay de ver la misma realidad. 'La conexión a Internet en Uruguay no es ni lenta ni cara'. Eso lo dijo la presidenta de Antel, no un periodista. No importan los ranking internacionales, ni nada de eso, lo que pasa es que tenemos la iniciativa Universal Hogares y es barato (o "gratis") aunque en realidad en este mundo siempre alguien paga las cosas, nada es gratis. Sí, hay un servicio de 512 Kbps (no Mbps como dice el articulo) que no sale nada, los que quieren tener 3 o 4 o más Mbps van a tener que pagar más, el total va a ser el mismo y Antel no va a perder. Siempre que exista el servicio lamentable-barato entonces todo va a estar bien. Igual pasa con la energía eléctrica, con el teléfono, etc. Así no somos los más caros, pero ojo somos los más mediocres. Es más va a gastar 180 millones de dolares para poner fibra óptica. ¿Para hacer más barato los servicios? no. ¿Para hacerlos más rápidos? en realidad no, no es necesario eso. Para algo será. Bienvenidas las inversiones en tecnología, en infraestructura, en comunicaciones, eso da trabajo y oportunidades, ahora que no nos digan que tenemos un servicio excelente y barato. No es así, es lento y malo. Si alguien que hoy tiene un contrato por 2 o 3 Mbps, y un domingo quiere bajar algo grande, tiene que ir a misa y rezar. Y eso no se resuelve con fibra, y aumentar 10 G en noviembre por como viene aumentando la cantidad de conexiones, tampoco va a dar. Siempre la vamos a correr de atrás y según como los usuarios nos quejemos y los periodistas critiquen, hacemos algo, no por una planificación de lo que necesitamos. Eso siempre fue igual con todos los gobiernos de todos los colores. Hay gente que sabe en este país, pero casi nunca es la que toma las decisiones. Es mi humilde opinión".

¿Cómo funciona tu conexión a internet? Contanos aquí.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos