Plus

Vie 10/05/2019

DeCasa se mudó y ahora tiene un vivero

(Por Santiago Perroni) La tienda de decoración estaba desde hace dos años en la calle Luis de la Torre. El éxito de DeCasa y la necesidad de mostrar más productos hizo que esta semana se mudaran a un local cuatro veces más grande en Francisco Aguilar 884.

  • (Por Santiago Perroni) La tienda de decoración estaba desde hace dos años en la calle Luis de la Torre. El éxito de DeCasa y la necesidad de mostrar más productos hizo que esta semana se mudaran a un local cuatro veces más grande en Francisco Aguilar 884.

Jue 09/05/2019

Garage Gourmet buscará superar las 10.000 personas recibidas en su edición pasada de Ollas del Mundo

Esta clásica feria gastronómica, que lleva 6 ediciones realizadas y dos de invierno con Ollas del Mundo, se desarrollará el 1 y 2 de junio en el Espacio de Arte Contemporáneo, en donde era la ex-cárcel de Miguelete, y ofrecerá diferentes opciones culinarias que ya son tendencia a nivel local. Habrá charlas, intercambio de semillas, talleres y mucho más. La entrada será libre y gratuita.

  • Esta clásica feria gastronómica, que lleva 6 ediciones realizadas y dos de invierno con Ollas del Mundo, se desarrollará el 1 y 2 de junio en el Espacio de Arte Contemporáneo, en donde era la ex-cárcel de Miguelete, y ofrecerá diferentes opciones culinarias que ya son tendencia a nivel local. Habrá charlas, intercambio de semillas, talleres y mucho más. La entrada será libre y gratuita.

Mié 08/05/2019

Proexport+ respaldará a 21 empresas con fines exportadores

El programa, gestionado por Uruguay XXI, beneficiará a 21 empresas exportadoras o que estén iniciando sus procesos de internacionalización. Se sumarán a las 57 que ya concretaron el cofinanciamiento.

  • El programa, gestionado por Uruguay XXI, beneficiará a 21 empresas exportadoras o que estén iniciando sus procesos de internacionalización. Se sumarán a las 57 que ya concretaron el cofinanciamiento.

Mar 07/05/2019

¡Darle de comer a tu bebé es una papa!

En febrero de 2019, la fundadora de Espacio Ágape, Sharon Wolman, comenzó con la importación de unas nuevas sillas portátiles argentinas, que permiten comodidad y seguridad al momento de alimentar a su bebé, además de ser muy prácticas a la hora de transportarlas.

  • En febrero de 2019, la fundadora de Espacio Ágape, Sharon Wolman, comenzó con la importación de unas nuevas sillas portátiles argentinas, que permiten comodidad y seguridad al momento de alimentar a su bebé, además de ser muy prácticas a la hora de transportarlas.

Lun 06/05/2019

Un café hondureño que llega a Uruguay

Plaza Café, la marca de café hondureño de especialidad que se encuentra desde hace más de cinco años en el mercado del país centroamericano, llegará a Uruguay para quedarse y lo hará en dos presentaciones: grano y molido. Hoy, Honduras es el principal productor de café de Centroamérica, y uno de los cinco principales productores y exportadores del mundo.

  • Plaza Café, la marca de café hondureño de especialidad que se encuentra desde hace más de cinco años en el mercado del país centroamericano, llegará a Uruguay para quedarse y lo hará en dos presentaciones: grano y molido. Hoy, Honduras es el principal productor de café de Centroamérica, y uno de los cinco principales productores y exportadores del mundo.

Vie 03/05/2019

Pedidos Ya adquirió las operaciones de Glovo en Chile

La empresa uruguaya, que está presente en 400 ciudades de Latinoamérica, anunció la adquisición de ciertos activos de la empresa española de reparto Glovo en Chile.

  • La empresa uruguaya, que está presente en 400 ciudades de Latinoamérica, anunció la adquisición de ciertos activos de la empresa española de reparto Glovo en Chile.

Jue 02/05/2019

Kumon espera tener en Uruguay 20 centros educativos para los próximos cinco años

El método de estudio japonés que forma autodidactas, que se está instalando en Pocitos, tiene un proyecto de expansión con el que espera seguir creciendo en distintas ciudades de Uruguay, cómo lo ha hecho ya en otros 51 países.

  • El método de estudio japonés que forma autodidactas, que se está instalando en Pocitos, tiene un proyecto de expansión con el que espera seguir creciendo en distintas ciudades de Uruguay, cómo lo ha hecho ya en otros 51 países.

Mar 30/04/2019

H&M se sincera con sus clientes

Desde el 25 de abril los clientes de H&M pueden conocer más acerca del producto que compran y así tomar decisiones con toda la información sobre la mesa. Los 47 mercados en línea de la marca ahora ofrecen la posibilidad de saber en qué país se confeccionó cada una de las prendas, el nombre de la empresa que la hizo y su cantidad de empleados, la dirección de la fábrica y los materiales involucrados en la elaboración del producto.

  • Desde el 25 de abril los clientes de H&M pueden conocer más acerca del producto que compran y así tomar decisiones con toda la información sobre la mesa. Los 47 mercados en línea de la marca ahora ofrecen la posibilidad de saber en qué país se confeccionó cada una de las prendas, el nombre de la empresa que la hizo y su cantidad de empleados, la dirección de la fábrica y los materiales involucrados en la elaboración del producto.

Lun 29/04/2019

Reinventando el jugo de la manzana

(Por Santiago Perroni) En Uruguay y Argentina la venta de sidra es zafral: entre el 60% y el 70% de su consumo se da durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Es por eso que algunas empresas se enfocaron en hacer un producto más barato, perdiendo calidad. Hace un año y medio, de la mano de Martín Airaldi, Marcelo Luque e Ignacio Moleda, nació Sidra Bruta con el objetivo de crear un producto de buena calidad y cambiar la visión que tiene la gente en relación a esta bebida.

  • (Por Santiago Perroni) En Uruguay y Argentina la venta de sidra es zafral: entre el 60% y el 70% de su consumo se da durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Es por eso que algunas empresas se enfocaron en hacer un producto más barato, perdiendo calidad. Hace un año y medio, de la mano de Martín Airaldi, Marcelo Luque e Ignacio Moleda, nació Sidra Bruta con el objetivo de crear un producto de buena calidad y cambiar la visión que tiene la gente en relación a esta bebida.

Vie 26/04/2019

Se iniciaron las obras en el complejo de lujo AVA La Caleta

En el predio ubicado en Avenida de Las Américas y Avenida de la Playa, sobre un terreno de 12.300 metros cuadrados, comenzaron esta semana obras de movilización de tierras e infraestructura, donde más adelante se verá nacer el complejo residencial y comercial de alta gama AVA La Caleta.

  • En el predio ubicado en Avenida de Las Américas y Avenida de la Playa, sobre un terreno de 12.300 metros cuadrados, comenzaron esta semana obras de movilización de tierras e infraestructura, donde más adelante se verá nacer el complejo residencial y comercial de alta gama AVA La Caleta.

Jue 25/04/2019

Exportaciones de semillas superaron los US$ 15 millones en el 2018

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Enzo Benech, dijo en conferencia de prensa que ingresaron al Uruguay US$ 11 millones por la exportación de semillas de raigrás y  US$ 4,5 millones por semillas de soja el año pasado. La mayoría de estos productos tuvieron como destino a la Unión Europea y Brasil.

  • El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Enzo Benech, dijo en conferencia de prensa que ingresaron al Uruguay US$ 11 millones por la exportación de semillas de raigrás y  US$ 4,5 millones por semillas de soja el año pasado. La mayoría de estos productos tuvieron como destino a la Unión Europea y Brasil.

Mié 24/04/2019

Degusto 2019 buscará superar las 15 mil personas recibidas en su edición pasada

Tal y como sucede desde hace cuatro años, el Parque Grauert (ubicado en Avenida Arocena entre Lieja y Couture), se convertirá durante el 4 y 5 de mayo, en sede de la séptima edición de este festival gastronómico que reunirá más de 80 cocineros, productores y emprendimientos locales, y más de 300 opciones para degustar. La entrada será libre y gratuita, y todos los platos tendrán un valor inferior a los $ 350.

  • Tal y como sucede desde hace cuatro años, el Parque Grauert (ubicado en Avenida Arocena entre Lieja y Couture), se convertirá durante el 4 y 5 de mayo, en sede de la séptima edición de este festival gastronómico que reunirá más de 80 cocineros, productores y emprendimientos locales, y más de 300 opciones para degustar. La entrada será libre y gratuita, y todos los platos tendrán un valor inferior a los $ 350.

Mar 23/04/2019

El juego israelí que enseñará matemáticas a los niños uruguayos

Matific es una plataforma para la enseñanza y aprendizaje de matemáticas dirigida a niños de a partir de los 5 años y para alumnos de hasta 6º año de escuela. La aplicación consiste en un juego para que los niños se vinculen con la asignatura de forma lúdica y está disponible en las laptops y tabletas que proporciona el Plan Ceibal.

  • Matific es una plataforma para la enseñanza y aprendizaje de matemáticas dirigida a niños de a partir de los 5 años y para alumnos de hasta 6º año de escuela. La aplicación consiste en un juego para que los niños se vinculen con la asignatura de forma lúdica y está disponible en las laptops y tabletas que proporciona el Plan Ceibal.