La Intendencia de Montevideo pone un pié en Argentina y Chile (gracias a DirecTV)

Las pantallas televisivas de los clientes argentinos y chilenos de la empresa especializada en televisión satelital pueden, desde ahora, disfrutar de los contenidos generados por el canal de televisión abierta público de Uruguay, es decir: producción nacional e información local en vivo.

Con el objetivo de potenciar la expansión de los contenidos audiovisuales de producción nacional en la región, fundamentalmente en la grilla de programación de sus clientes de Argentina y Chile, DirecTV sumó la señal TV Ciudad como una nueva propuesta de entretenimiento.

Esta iniciativa permite que los contenidos de la televisión uruguaya crucen fronteras para que los usuarios de estos países vecinos puedan disfrutar de programas producidos en Uruguay, junto a información local de último momento con informativos en vivo.

A través del canal 1789, los usuarios de DirecTV en Argentina y Chile ya pueden disfrutar de la programación de TV Ciudad, una señal caracterizada desde sus inicios –setiembre de 1996– por impulsar propuestas originales con realización uruguaya, destacándose el noticiero “Informe Capital”, el programa educativo “Todo tiene un porqué” y el ciclo gastronómico “La vuelta al plato”, entre otros.

Esta incorporación de TV Ciudad en la pantalla de DirecTV sin duda es la exportación de muchísimo talento uruguayo que, entre otras cosas, necesita expandirse más allá de los límites del país, mostrando su calidad y su constante desarrollo en la industria de contenidos.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.