Y para vos, ¿cuál es la mejor marca de computadoras personales?

No, todavía no respondas porque recién en octubre los registrados a InfoNegocios en Argentina, Chile y Uruguay recibirán las respectivas planillas de votación para elegir los ganadores de los premios InfoNegocios LA en 10 rubros distintos, incluido mejor computador personal. Las marcas que compiten deben estar presentes en los tres mercados donde se edita este diario de negocios.
RubroComputadora Personal
Nominados:
Apple
HP
Sony
Ingresando en nota completa podés ver los rubros que ya hemos publicado y las bases de nuestros premios InfoNegocios LA.

 

Dos españoles, un inglés, un americano y un brasilero disputan ser el mejor Banco en los premios InfoNegocios LA
Si hay un rubro internacionalizado ese es el de los servicios financieros.  Y los InfoNautas de Argentina, Chile y Uruguay no tendrán opciones fáciles a la hora de decirnos cuál el mejor banco para los premios InfoNegocios LA: BBVA (Francés aquí), Santander (Santander Río aquí), HSBC, Citi (Citi Edwards en Chile) e Itau son el quintento que opera en los tres países y de los que saldrá uno -y sólo uno- como ganador.  Los premios se entregarán en los eventos de fin de año en Santiago, Córdoba y Montevideo. 
Categoría:
Bancos
Nominados
BBVA
Citi
HSBC
Itaú
Santander


Duelo de alemanes en la categoría Autos de Alta Gama en los Premios InfoNegocios LA
Se podrá decir que hay autos más caros y potentes, pero cuando se piensa en autos de alta gama urbanos la referencia nos lleva directo al trío alemán: Audi, BMW y Mercedes Benz, enumerados en estricto orden alfabético ya que serán los lectores de InfoNegocios de Argentina, Chile y Uruguay quienes finalmente diriman cuál es el mejor.
La votación comenzará en octubre próximo y los premios se entregarán en los respectivos eventos que se realizarán en Santiago, Córdoba y Montevideo.  ¿Vos ya tenés tu favorito?
Categoría:
Autos (Alta Gama)
Nominados:
- Audi
- BMW
- Mercedes Benz

Premios InfoNegocios LA

Definición: los Premios InfoNegocios LA son una distinción que InfoNegocios entregará anualmente a empresas y organizaciones de distintos rubros o sectores de la actividad económica y empresaria.

De las autoridades: los Premios InfoNegocios LA serán regulados por este manual de definiciones y por las que en un futuro tomen los integrantes del Comité General integrado por un presidente y un vocal por cada uno de los países donde opere InfoNegocios
Para la edición 2011 las autoridades del Comité General:
Presidente: Íñigo Biain
Vocal AR: Flavio Olivier
Vocal UY: Alfredo Guelfi
Vocal CL: Rodolf Lobel
Además, un Comité Editorial integrado por periodistas de cada uno de los países donde opere InfoNegocios establecerá los nominados a los premios.
Para la edición 2011 son autoridades del Comité Editorial:
Vocal AR: Guillermina Delupi
Vocal UY: Laura Meléndez
Vocal CL: Carlos Montoya

De los rubros: el Comité General resolverá en agosto de cada año los rubros que integrarán los Premios InfoNegocios LA de ese período.
Para la edición 2011 se han establecido los siguientes rubros:
- Autos (Alta Gama)
- Bancos
- Computadoras Personales
- Consultoras de RR.HH.
- Correos Internacionales
- Hoteles
- Líneas Aéreas
- Operadores Celular
- Tarjetas de Crédito
- Teléfonos Móviles

De los nominados: en base a los rubros seleccionados por el Comité General, el Comité Editorial seleccionará un listado de posibles nominados que deberá cumplir un requisito básico: operar con la misma marca (o paraguas de marca) en todos los mercados donde opera InfoNegocios en ese momento.
La cantidad de nominados por rubro nunca podrá ser inferior a dos empresas u organizaciones ni mayor de cinco.
Una vez establecido el listado (ver nominados 2011 aquí), los lectores de InfoNegocios -convenientemente informados al respecto- podrán mostrar su desacuerdo con alguna nominación y/o sugerir añadir o quitar nominados, sugerencias todas que serán evaluadas por el Comité Editorial y el Comité General.
Finalizado este proceso se oficializarán las nominaciones con fecha tope al 30 de septimbre de cada año.

De los electores: serán únicos electores de los Premios InfoNegocios LA los lectores registrados a InfoNegocios en los países donde opere, respetando el criterio “una persona, un voto”.
El Comité General dispondrá de las herramientas tecnológicas y conceptuales que juzgue necesarias para evitar la duplicación de votos o emisión de votos que no respondan a un lector registrados al sistema con actividad e interacción comprobable en los sitios de InfoNegocios.
Todas las bases de datos de los votantes estarán a disposición de los interesados directos en las respectivas sedes de InfoNegocios, en formato papel y resguardando debidamente la privacidad de los datos de los votantes.

De los criterios de votación: los lectores de InfoNegocios responderán básicamente a la pregunta “cuál es la mejor” empresa en cada rubro, englobando en esa pregunta el criterio básico de elección de los premios InfoNegocios LA.
Si bien InfoNegocios también incluirá otras preguntas de contexto en cada rubro, a los fines del otorgamiento de los premios sólo se computará la pregunta inicial.

De la ponderación de los votos: una vez finalizado el proceso de votación, InfoNegocios procederá a ponderar los votos emitidos en función de un doble criterio:
- Ponderador Poblacional: contempla las diferencias poblacionales de los ciudades donde opera InfoNegocios
- Ponderador Índice de Desarrollo Humano: contempla las diferencias entre esperanza de vida al nacer, PBI y nivel educativo de las poblaciones.

De los ganadores: esta ponderación de los votos arrojará los ganadores de las diferentes categorías que serán uno sólo por categoría para los tres países.  InfoNegocios se reservará la facultad de declarar empatado una categoría entre dos o más nominados cuando la diferencia de votos relativos sea inferior al punto porcentual.

De la entrega de premios: los Premios InfoNegocios LA se entregarán en las respectivas galas anuales que InfoNegocios realiza a fin de año en Santiago de Chile, Córdoba y Montevideo.

Del informe final: InfoNegocios entregará a todas las empresas u organizaciones nominadas un informe final con todos los datos agregados de la votación de donde se podrán obtener mayores conclusiones de este trabajo de opinión pública.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.
 

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.