VW le quiere pelear el #1 a Fiat, aunque está lejos de su mejor rendimiento

El primer semestre de este año trajo malas noticias para las empresas automotoras en Uruguay: la venta de vehículos en dicho período es la más baja desde el 2010. Sin embargo, en mayo y junio, las variaciones interanuales han ido acercándose al 0%, lo que superó las expectativas del mercado. Mientras tanto, por el lado de los automóviles, Fiat sigue siendo la única marca que escapa al contexto y se mantiene como la #1 en ventas en el 2016, aunque Volkswagen la sigue bien de cerca.

De acuerdo a datos aportados por la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay (ACAU), el primer semestre de este año cerró con un total de 20.404 unidades comercializadas, el acumulado más bajo de dicho período desde 2010, cuando se habían vendido 18.676 vehículos. De esta manera, la actividad del mercado sufrió un descenso del 22% respecto a los primeros seis meses del año pasado.

Aun así, los actores de la industria vieron superadas sus expectativas con los últimos dos meses, sobre todo con junio. Entre enero y abril, las variaciones interanuales superaron el -20%, mientras que en mayo se ubicó en el -16% y en junio en el -15%. La sorpresa llegó, sobre todo, por el lado de los utilitarios, ya que se registró un aumento de ventas del 9% en junio respecto al mismo mes de 2015, suba que no ocurría desde diciembre del 2014.

En el análisis más específico de automóviles, Fiat sigue siendo la marca que escapa a la situación del mercado, ya que es la única que ha logrado aumentar sus ventas respecto a las del año pasado —lleva 1.133 unidades comercializadas más que en el primer semestre de 2015 —, de acuerdo a datos proporcionados por la Asociación de Concesionarios de Marcas de Automotores (Ascoma). Volkswagen intenta seguirle el ritmo a la italiana, ya que a pesar de estar vendiendo menos en comparación con su propio rendimiento, en junio experimentó su tercer mes consecutivo de aumento y comercializó 512 unidades.

De esta manera, Volkswagen está a poco más de 300 autos de distancia de Fiat, pero a 400 de lo que vendió en el período de enero-junio de 2015.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.