ViveUY la app pensada para turistas (en tres idiomas y va por su versión iOS)

(Por Lucía Etchegoyen) Vive Uy comenzó a funcionar en 2015 con una versión piloto y recién este año lanzaron una versión más amplia. Se trata de audioguías turísticas para acompañar a los usuarios en el recorrido de los diferentes atractivos turísticos del país.” Las mismas llegan a los usuarios a través de una aplicación (app) para celulares smartphone, que le permite al turista conocer mejor el destino en idioma inglés, portugués y español. Actualmente solo está disponible para Android,  y la idea es lanzar IOS para la temporada 2016-2017”, explica Cecilia Pérez Gaitán, directora y fundadora... (seguí, hacé clic en el título)

Basándose en que el turismo es uno de los fuertes de nuestro país y con recientes antecedentes como ser que solamente entre enero y febrero se registró la visita de más de un millón de turistas en Uruguay, y por ejemplo en 2015 Montevideo recibió esa cantidad de visitantes según datos del Ministerio de Turismo.  Así es que surge Vive Uy, para implantar sistemas de audioguías en diversos idiomas, abriendo al mundo el conocimiento del rico patrimonio cultural del país. Pérez Gaitán sostiene que “el objetivo de Vive Uy es promover el destino Uruguay y darle a los visitantes (ya sean locales o extranjeros) la posibilidad de vivir el lugar y aprovechar realmente su recorrido. Queremos que las personas se vayan con la sensación de haber conocido todo, que se sientan parte y que, los uruguayos, generen un sentido de pertenencia. Buscamos fomentar la cultura en las nuevas generaciones, dar a conocer todo lo que tenemos para ofrecer y hacer accesible a todos la información histórica, arquitectónica, artística, cultural de los distintos sitios de interés del país.”
¿Cómo funciona? Vive Uy identifica los atractivos que se pueden visitar y brinda completos contenidos históricos y culturales de los mismos, en formato de audioguía, enriqueciendo su visita. Presenta de una nueva forma la información turística, en un sistema asincrónico, atemporal, dando independencia al visitante en un formato atractivo y dinámico: acceso a través de una aplicación móvil. Esta App le permite al turista llevar consigo en todo momento y lugar la información de las ciudades que visita. Es un sistema práctico y fácil de usar que ofrece la posibilidad de realizar la visita de acuerdo a los deseos e intereses del usuario, ampliando, o saltando la información presentada. Su formato multi idioma le permite al turista de habla extranjera hacer el recorrido de forma más amigable.
Actualmente la aplicación es de descarga gratuita, al igual que las audioguías que están disponibles.  “A partir del mes de noviembre pasaremos a un modelo Freemium que consiste en la descarga gratuita de la app con acceso a toda la información básica y las audioguías que hoy están funcionando; pero las nuevas audioguías serán pagas, accesibles a través de una descarga Premium, que los habilitará a acceder a toda la información que Vive Uy ofrece”,  sostiene la fundadora .

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.