Vitrium Capital cruzó el charco y comenzó su primera construcción en Montevideo

(Por Lucía Etchegoyen) Con el objetivo de convertirse en una empresa regional, la desarrolladora Vitrium Capital, comenzó en el mes de abril las obras de su primer edificio en Uruguay.01  Parque Batlle está construido bajo la Ley de Vivienda de Interés Social y demandó una inversión de US$10 millones. Federico Gagliardo, CEO de Vitrium Capital, contó que “el edificio será entregado entre febrero y marzo de 2018. Hace nueve meses estamos vendiendo los apartamentos que son de 1, 2 y 3 dormitorios y ya vendimos 22 de un total de 68 unidades”.

Los apartamentos que tienen 1, 2 y 3 dormitorios están a la venta a precios que van desde los US$ 110.000 hasta los US$ 240.000. La forma de pago se realiza haciendo una entrega del 10% cuando se firma el compromiso de compra venta, otro 10% a los 12 meses, otro 10% a los 18 meses y el saldo cuando se va a ocupar.

El edificio distribuido en seis pisos  está ubicado en Foresti y Ramón Ortíz, a cinco cuadras del Estadio Centenario, y el predio tiene 937 m2. En cuanto a los amenities, tendrá un salón de usos múltiples en la terraza con parrilleros, barbacoa con solárium y seguridad perimetral las 24 horas. “El proyecto queda preparado para la instalación de energía solar.

Gagliardo afirma que la llegada de Vitrium Capital no es únicamente para realizar este proyecto “estamos viendo otras locaciones. La empresa está regionalizada y cuando nos instalamos en un país es para generar varios proyectos. Nuestro objetivo es desarrollar productos para el comprador local, no apuntamos a hacer un edificio por ejemplo en Punta del Este para que lo compre el argentino o el brasileño. La estrategia se basa en venderle al mercado local”.


El objetivo de la empresa es llegar a estar presente en toda América Latina, este año desembarcan en Perú, que se suma a Argentina, Miami, Uruguay y México. 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.