Va por todo y con un formato distinto (La Resistance Boulangerie abrirá su tercer local en Punta Carretas en 2025)

(Por Antonella Echenique) Lo que comenzó en la cocina de su casa en 2016 hoy es un referente de la panadería artesanal en Montevideo. La Resistance Boulangerie anunció la apertura de su tercer local en Punta Carretas para 2025, que tendrá una experiencia integral, donde contará con un servicio de atención al público, servicio de mesa y una planta de producción a la vista. 

La marca comenzó en la cocina de la casa de Daniel Benseñor. Tras formarse en panadería en el International Culinary Center de Nueva York y adquirir experiencia laboral en reconocidas panaderías de Manhattan, regresó a Uruguay para iniciar este proyecto, incorporando productos como el pan de masa madre y los croissants artesanales, que en ese entonces eran poco conocidos en el mercado local.

En 2017, la panadería se trasladó a un local en Buceo cerrado al público, donde abastecían a restaurantes, hamburgueserías y hoteles. Pero en 2018 llegó el gran salto: la apertura de su primer local en Pocitos, que marcó un antes y un después. "Abríamos un día a la semana al público en Buceo para probar, y la gente hacía cola. Ahí vimos el potencial”, recordó Benseñor en diálogo con InfoNegocios.

El crecimiento siguió con la apertura de su segundo local en 2020 en Carrasco. Ahora, La Resistance Boulangerie se prepara para abrir en 2025 su tercer local, ubicado a 10 cuadras del local de Pocitos, que pertenece al barrio Punta Carretas.

Este nuevo espacio de 600 metros cuadrados será mucho más que una panadería. Dividido en tres plantas, contará con una planta principal destinada al mostrador, un patio exterior y una barra interior para quienes quieran disfrutar de café y pastelería. También tendrán una planta superior con sillones y mesas para sus clientes. "Este local será diferente porque, además de venta, tendrá servicio de mesa. Queremos ofrecer una experiencia integral, donde los clientes puedan disfrutar de lo que hacemos mientras ven todo el proceso de producción", comentó Benseñor.

El 80% de la planta principal estará dedicado a la producción, visible para los clientes, lo que refuerza el concepto artesanal y transparente que define a  La Resistance Boulangerie.

"Muchos clientes nos pedían un lugar donde sentarse y disfrutar de lo que hacemos. Este nuevo local es nuestra respuesta a ese pedido", agregó.
A lo largo de los años, La Resistance Boulangerie construyó una relación especial con su público. "Hay un cariño y respeto enorme hacia la marca. Sentimos ese apoyo constante, y eso nos motiva a seguir innovando", afirmó. 

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.