Uruguay será un mercado fundamental para el Citroën Basalt (llegará al país en 2025)

(Por Mathías Buela) Citroën develó en Brasil el modelo con el que cierra su programa C Cube, InfoNegocios estuvo presente en el evento y lo probamos.  

InfoNegocios fue invitado por Citroën a una avant premiere organizada en San Pablo, Brasil, para dar a conocer la gran apuesta de la marca de cara al 2025: el modelo Basalt, que se ubica en el segmento de los B-SUV (los SUV más chicos). Junto a periodistas e influencers de toda Latinoamérica, conocimos el auto de primera mano y pudimos manejarlo por el tráfico (infernal) de San Pablo así como por caminos de tierra con muchas subidas y bajadas. 

Durante el evento de presentación en la ciudad Paulista, uno de los voceros fue Rodrigo Morán, Brand Manager Andina y Centroamérica de Citroën, que atiende mercados en nueve países, incluido Uruguay. Entre varios datos interesantes, mencionó que el lanzamiento del Basalt cierra la trilogía del programa C Cube, que comenzó con el C3 en 2022 y siguió con el C3 Aircross en 2023. Según explicó, este modelo aporta “lo mejor de los dos mundos” con la robustez y el estilo de un SUV, además del confort de un sedan. 

Sin embargo, lo que más nos llamó la atención, además del auto, fue conocer el lugar que ocupa el mercado uruguayo para la empresa a nivel global. A pesar de ser una plaza tan pequeña en comparación con otros países que nos superan por millones en población, Morán comentó que, por diversos factores, la tendencia global de ventas es de contracción mientras que en Uruguay sucede lo contrario. “En Uruguay tenemos más de 5 puntos de market share (5.1%), uno de los más altos del mundo. Es increíble; y con un punto de ganancia del market share en un mercado que va a la baja”, dijo. 

Por otro lado, hizo referencia al “boom de los SUV”. “Las SUVs, en todos los segmentos, vienen creciendo desde el 2018 a pasos agigantados. En 2018 eran 28% del total de ventas. Y desde ese momento, las B-SUV eran más de un 40 %. Hoy, en 2024, en lo que va del año, 4 de cada 10 autos que se venden corresponde a este concepto de SUV. Este boom estuvo dado esencialmente por la oferta, y la oferta llegó de la mano de nuevas siluetas. ¿Cuál fue la respuesta de Citroën? El C4 cactus. Es un auto que representa nuestro ADN y ya vendimos más de 11.000 autos. En Uruguay llegó a ser número 2 de ventas en su segmento. Es decir que tenemos un legado, una legitimidad y una pertinencia en este segmento tan relevante que nos permite trabajar con doble y triple oferta”. En esa estratégia entra el programa C Cube con el C3, C3 Aircross y ahora el Basalt.

Este modelo, fabricado en el Centro Industrial Stellantis de Porto Real, Brasil, tiene un maletero de hasta 490 litros y un motor Turbo 200 de 130 caballos de fuerza.

El Citroën Basalt estará disponible en tres versiones (Live, Feel y Shine) y tres opciones de motorización: un motor 1.0 Flex para Paraguay, un 1.6 16V VTi con caja manual de cinco velocidades, y el motor Turbo 200 con caja automática CVT de siete velocidades. Las versiones estarán equipadas con una serie de características de serie, como retrovisores eléctricos, cámara de marcha atrás y airbags laterales, entre otros.

A partir del lunes 10 de octubre podremos compartir las impresiones que tuvimos del auto y el material audiovisual que generamos desde InfoNegocios.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.