Una propuesta distinta llegó a Shangrilá (Portofino Café abrió frente al Lago Pesquero)

(Por Antonella Echenique) Hace tres meses abrió las puertas Portofino Café, una nueva propuesta gastronómica con café de especialidad en una ubicación estratégica, frente al Lago Pesquero, en Shangrilá.

InfoNegocios conversó con sus fundadores Lila Magnone y Gabriel Sardi, quienes comentaron que este proyecto que comenzó a idealizarse a fines del año pasado, decidieron apostar a esta zona, ya que notaron la necesidad de un lugar así en la zona.

 “El objetivo era traer a esta zona un lugar diferente que sentíamos que hacía falta. La verdad, estamos teniendo bastante éxito, con buena aceptación del público. Estamos tratando de mejorar día a día, escuchando lo que la gente necesita y considerando sus sugerencias”, explicó Lila.

En la misma línea, dijo que la decisión de abrir la cafetería fue impulsada por su sueño de tener una propuesta distinta que combine productos de alta calidad, con espacio que conecta con la naturaleza. Asimismo, Gabriel dijo que Portofino Café se destaca por su café de especialidad de alta calidad, siendo uno de los productos más valorados por sus clientes. Además, la carta se complementa con una variedad de opciones de brunch, que incluye tostones con pan de masa madre, croissants rellenos, ensaladas frescas y huevos revueltos. 

Por otra parte, tienen la opción de pastelería con una amplia opciones de tortas, brownies, alfajores y otros productos dulces. 

 “Nos enfocamos en productos de primera calidad, como tostones preparados con pan de masa madre y rellenos gourmet. Queremos que la gente tenga una experiencia distinta a lo que encuentra usualmente en la zona”, agregó Gabriel.

En ese aspecto, Lila sostuvo que tuvieron una repercusión y recepción de clientes. “Queremos complementar la gastronomía con una propuesta diferente y de calidad en la zona, en un espacio donde se puede disfrutar de la vista al lago”, comentó.

Por último, Gabriel indicó que buscan consolidar y agregar actividades a Portofino. "Vamos a implementar algunos días con música en vivo y eventos temáticos, para brindarle al público algo más que una buena comida y bebida. Queremos que puedan disfrutar del lugar de una manera integral".

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.