Una “billetera” que cuida tu bolsillo: Tu Cupón Book en su nuevo formato ya vendió 250 copias

(Por Lucía Etchegoyen) El año pasado te contábamos del lanzamiento de Tu Cupón Book (ver aquí)  es una guía de consumo para la mujer y su familia, creado por Alejandra Ghio y Mariana Gomes de Freitas, que este año redujo su tamaño pero no así la cantidad de cupones. “Entrevistamos a los usuarios y escuchamos a los clientes que lo que nos decían es que cada vez que querían comprar algo en alguna tienda no tenían el libro porque era grande y pesado. Entonces vieron que la idea del libro, que tenía más que sólo descuentos no era práctico al usuario, por eso nos inclinamos por el formato bolsillo que entra en la cartera y billetera”, explicó Ghio.
Esta segunda edición tiene 100 marcas distribuidas en cuatro categorías como son. Moda, Gastronomía y Hotelería, Hogar y Servicios y Más moda. El precio del año pasado era de $ 1.290 y el nuevo es de $890 con unos 200 cupones extraíbles, que tienen validez desde este mes de noviembre hasta el 31 de diciembre de 2016... (seguí, hacé clic en el título)

“El foco estuvo en perfeccionar el producto, si al usuario le interesa tener descuentos más atractivos y de una manera más cómoda, trabajamos en conseguir más marcas en algunos rubros que no tenía mucha oferta como por ejemplo en hotelería. Perdimos una fuente de ingreso con el libro pero logramos reducir costos y por eso el valor de venta es menor, buscamos mejores marcas a menor costo”, afirmó Gomes de Freitas. Tu Cupón apunta a ser una guía para las personas que puedan saber dónde ir a comer, dónde comprar un regalo, todo en un solo lugar.
En esta oportunidad tuvieron una preventa de 200 ejemplares para empresas, algo que no esperaban en la idea original pero que el año pasado tuvo mucho éxito porque se usa como regalo empresarial. Este lunes salió a la venta en varios puntos como St. Clemente, el local de Mis Petates, un local multimarca en Guipuzcoa y además ofrecen envío online sin costo en Montevideo. A dos días de lanzado ya vendió 50 copias. Además están negociando con grandes cadenas de supermercados para tener más presencia masiva y que se venda allí la nueva edición. En promedio las marcas en la primera experiencia recibieron unos 20 cupones por mes. “A todas las marcas les parece divertido e innovador”.  Los descuentos este año son mayores en gastronomía de 25%, en hotelería de 20%, joyería 20% y la parte de servicios que por ejemplo tiene cama solar a un 50% y los del hogar entre el 20% y el 35%. “Si bien apuntamos a la mujer queremos que sea solución para la familia entonces sumamos tiendas para los niños, y más locales de hombres. Hicimos mil copias igual que el año pasado pero tenemos la posibilidad de poder hacer más si tenemos pedidos nuevos que lo imprime Gráfica Mosca, y pensamos que vamos a vender más”, afirman las directoras. El del 2015 tuvo su fuerte de venta en marzo y en estos días ya han vendido lo mismo que en esas fechas. “Fue difícil que la gente entienda que tiene que comprar cupones, pero lo que cuesta se desquita en el uso de un cupón”.
Ahora que el producto está mejorado si pueden llegar a pensar en realizar quizás para 2017 una versión en Argentina.

 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.