Una app de geolocalización de vehículos más, y van… (Mowi opera con privados regulados)

(Por Sabrina Cittadino) En los próximos días comenzará a operar en nuestro país Mowi, una aplicación móvil que permitirá la comunicación entre el cliente y los distintos tipos de transportes regulados asociados a ella. Es decir, tendrá un funcionamiento al estilo de Easy Taxi, Voy en Taxi y Uber: se pide el vehículo a través de la app, el conductor acepta el viaje y se puede seguir el recorrido y obtener los datos a través del Smartphone.
En el caso de este nuevo instrumento, por el momento será habilitada para vehículos de Aba Transportes —que cuenta con remises, vans y camionetas de turismo —, empresa que está llevando adelante la primera gestión de Mowi... (seguí, hacé clic en el título)

... Aunque de todos modos, desde Mowi nos dijeron que muy en breve quedará habilitada para cualquier empresa regulada, sea del porte que sea. Precisamente, desde la app hacen especial hincapié en esto de la regulación, ya que Uber, por ejemplo, aún no está operando legalmente en nuestro país. “Supervisaremos los vehículos y no habilitaremos ninguno que esté fuera del marco legal”, indicaron.
De este modo, en máximo diez días, Mowi estará ya en funcionamiento para dispositivos Android. En el corto plazo estará disponible también para iOS.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.