Un nuevo jugador en el supermercadismo uruguayo: Mercado Libre lanzó la categoría supermercado

(Por Pía Mesa) Mercado Libre, el portal líder en e-Commerce de América Latina, lanzó una nueva categoría, Supermercado. El objetivo de la compañía con esta nueva apuesta es ofrecer a los usuarios el acceso a productos de consumo diario como alimentos, bebidas, artículos de cuidado personal, limpieza, entre otros.

Alex Bukstein, Head of Marketplace de Mercado Libre Uruguay, dijo a InfoNegocios que la idea surgió con el objetivo de poder darle más servicios y soluciones a los usuarios. “Tenemos un tráfico aproximado de 750.000 visitas y queremos aprovecharlo para poder darle más valor agregado a los usuarios”, comentó.

Según Bukstein, el lanzamiento de la nueva categoría ha sido “muy bien recibida” por los usuarios y en cuatro días registraron 1.400 unidades vendidas. “Lanzamos esta categoría en otros mercados como en Argentina, México, Brasil y Uruguay no podía ser la excepción, estamos muy sorprendidos con los resultados que venimos teniendo”, comentó.

El sitio tiene actualmente una oferta que supera los 3.000 productos correspondientes a cinco subcategorías: Alimentos & Bebidas, Cuidado Personal, Bebés, Cuidado del Hogar y Alimentos para Mascotas. El objetivo de Mercado Libre, según explicó Bukstein, es aumentar gradualmente la cantidad de productos en góndola y trabajar en la educación del usuario y la experiencia. “Esta es una primera versión de hacia dónde vamos, la idea es generar mayor visibilidad, salir a contar que tenemos un supermercado e ir trabajando de a poco en el concepto, educar al usuario”, comentó.

Actualmente, además de la venta al por menor, la categoría se enfoca sobre todo en ofrecer productos paquetizados tales como canastas navideñas, packs de cervezas, raciones para perros y congelados. “Por ahora venimos trabajando mucho con packs inteligentes, sobre todo porque estamos en épocas de fiestas, pero la idea para 2018 es poder instaurar un modelo de suscripción por productos, que sean compras frecuentes”, explicó Bukstein y agregó que para el 2019 la compañía tiene pensado instaurar además el sistema de carrito de compras.

La iniciativa cuenta con la presencia de las principales marcas y empresas como farmacias y tiendas de delicatessen que acompañan al sitio desde hace más de un año, y de algunas nuevas. Entre ellas destacan los grupos Unilever, que comercializa Dove y también se podrán encontrar productos de Arcor, Montecudine, Twinings, Nativo, Fini, Juan Valdez, Dolce Gusto, Pond’s, Nivea, Trapiche, Bodegas Carrau y cervezas Bizarra, Patagonia, entre otras.

“Además de ayudar a los consumidores a tomar sus decisiones de compras diarias, nos entusiasman las posibilidades que abre este lanzamiento. Estamos motivados a seguir sumando opciones para nuestros usuarios y con ganas renovadas de seguir ampliando la categoría y de continuar este camino de desarrollo”, concluyó Bukstein.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.