Un mercado que sigue verde

(Por Daniel Castro Veiga) A cuatro años y medio de la aprobación de la ley 19.172 que regula la investigación, producción y compra de cannabis estatal, el mercado aún no está abastecido según los especialistas.

Actualmente, hay entre 60.000 y 70.000 personas cubiertas dentro del sistema de compra de marihuana estatal en farmacias mientras que la cifra del gobierno rondaba los 150.000 usuarios, por lo que no se llegó ni a la mitad de lo estipulado.

InfoNegocios contactó a algunas de las 12 farmacias afiliadas al sistema de venta de marihuana de uso recreativo y constató que no hay stock en la mayoría de ellas. “Así como llega, se va” comentó una empleada de uno de los centros farmacéuticos que tomamos como referencia. El precio de venta que estipula el Instituto de Regulación y Control del Cannabis (IRCCA) para el envase de 5 gramos es de $200.

La compra es lo que menos abastecido está y es lo que alcanzaría casi al 80% de la población usuaria. Esto se debe a que el acceso es mediante una vía única, perdiendo el derecho a la compra si se está registrado como miembro en uno de los 76 clubes de membresía (con capacidad máxima de 99 plantas) o afiliado a la modalidad de auto cultivo que, actualmente, cuenta con 7.844 cultivadores domésticos que pueden tener hasta 6 plantas.

Este nuevo escenario en Uruguay brinda oportunidades a nuevos productos que, según afirman sus responsables, cuentan con todos los permisos sanitarios para su comercialización. Dos yerbas ejemplifican este punto: “Consentina”, que anunció su llegada al mercado próximamente y “La Abuelita”, con agregado de cannabis no psicoactivo (cáñamo), que anunciará su lanzamiento este viernes 29 en el Museo del Cannabis de Montevideo. Ésta última estará a la venta a $240 el kilo desde del 4 de julio en diferentes puntos del país.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.