Un gimnasio cuerpo a cuerpo (EME Training pegó el salto en Portones)

Desde hace cinco años María José Campos y María José Mermot trabajan juntas en un proyecto que ambas crearon: EME Training, un gimnasio cuyo mayor diferencial es el minucioso seguimiento que las entrenadoras hacen de sus socios. Tras una inversión de 75.000 dólares, Campos y Mermot se trasladaron de Carrasco Norte a Portones y en un mes crecieron por encima del 100%.

Una es técnica en fitness y personal trainer, mientras que la otra es entrenadora y nutricionista. Ambas –amigas y socias– fundaron hace unos cinco años EME Training, un gimnasio en el que según María José Campos y María José Mermot “no solo brindamos un entrenamiento súper fuerte y efectivo, sino también y por sobre todo un entrenamiento divertido”.

En diálogo con InfoNegocios, las creadoras de EME Training dijeron que cuando comenzaron con esta aventura no imaginaban un presente con tanto crecimiento. “Pasamos de un espacio de 100 m2 a uno cuyo predio total tiene más de 700 m2”, dijo Mermot, agregando que “este año tenemos un gran desafío de crecimiento que viene acompañado del nuevo gimnasio, con más salas, equipamiento y servicios”.

“Hemos realizado una inversión de unos 75.000 dólares en el nuevo gym –señaló Campos– y con eso hemos podido sumar servicios profesionales que no teníamos, como kinesiólogo, nutricionista o estética corporal, entre otros. En este sentido, estamos abiertas a conocer a profesionales que crean que puedan sumar a la propuesta de EME Training”.

Campos y Mermot señalaron que ellas tienen “una propuesta distinta a las que hay en la vuelta, sobre todo porque brindamos una atención individualizada, con grupos reducidos”. Esto, de algún modo, les ha permitido en un mes pasar de 100 a más de 200 alumnos, “lo que claramente nos muestra que la propuesta fue un éxito, que gustó mucho y nos alienta a seguir invirtiendo”.

Higiene de columna, pilates mat, stretching, funcional, fuerza EME, 15-15-15, fuerza full body, box training, metabolic, 30” abs, 30” hiit y sala de musculación son algunas de las clases que Campos y Mermot tienen en EME Training y que, como dijeron, su mayor diferencial está en la atención individualizada.

“Damos un entrenamiento personalizado en el cual la atención al alumno es del 100%, con un seguimiento minucioso tanto a su salud y bienestar como a los avances a nivel físico, poniendo objetivos a corto y mediano plazo que sean realmente alcanzables”, dijo Campos.

“Nos comprometemos a motivar a las personas para que puedan alcanzar sus metas de una forma amena y divertida”, agregó Mermot.

Con precios que oscilan entre $ 1.900 y $ 3.800, EME Training trajo a Portones un lugar no solo para entrenar, ya que también cuenta con espacio verde para realizar actividades a cielo abierto, lo mismo que una amplia terraza equipada con todas las comodidades para que funcione como áreas de coworking y recreación.

“Los socios pueden venir cuando quieran a trabajar acá o a pasar el rato, son áreas sociales libres. De hecho ya muchos las utilizan antes o después de los entrenamientos”, dijeron las directoras de EME Training.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)