Un ex ministro de salud de Argentina instala su universidad en UY

(Por Sabrina Cittadino) De la mano de su fundador y presidente, el ex ministro de Salud de Argentina, Ginés González García, la universidad Isalud invirtió US$ 100.000 para instalarse en nuestro país como instituto que pretende impartir conocimientos de gestión en salud. Los distintos cursos comenzarán en marzo, los cuales se dictarán mientras las autoridades de la institución aguardan el visto bueno del Ministerio de Educación y Cultura para poder tener el título de universidad. Isalud inició sus actividades en 1991 como una fundación caracterizada por su compromiso con la producción y difusión de conocimiento en relación a todos los aspectos que contribuyan a la salud humana y social... (seguí, hacé clic en el título)

Con el pasar del tiempo, este proyecto pensado por González García consiguió convertirse en instituto universitario y, 17 años después de su fundación, en una universidad.
“Somos una institución musculosa pero no muy grande, entonces tomar la decisión de venir a Uruguay no fue fácil, pero lo hacemos porque creemos que este país tiene muchas cosas muy importantes para compartir”, nos contó el ex ministro de Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner. La idea de Isalud en nuestro país, según nos explicó, es traer lo que no hay: “nos gusta hacer lo que creemos que el país no tiene, por eso no vamos a competir con ninguna escuela o universidad que hay acá, vamos a compartir y desarrollarnos juntos”.
Por su parte, el rector Rubén Torres, dijo que la venida de Isalud a Uruguay tiene que ver con que nuestro país es un ejemplo en Latinoamérica por sus cambios en el sistema de salud. “Si a eso nosotros podemos sumar la experiencia que hemos adquirido en gestión y aunarla con el conocimiento de los colegas uruguayos, creemos que estamos en una situación ideal para ayudar no solo en la mejoría del sistema de salud de los uruguayos, sino de los de todo el continente”, señaló.
Isalud se instaló en una casa en Bulevar Artigas y Benito Nardone, la cual cuenta con cinco aulas y un jardín espacioso. Según González García, no se sabe cuántos alumnos tendrán, pero tienen grandes expectativas e ilusiones, ya que si bien no hacen apuesta en marketing y publicidad, confían en que el boca a boca ayudará, tal como ocurrió en el vecino país.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.