¡Un cocodrilo que se come a sí mismo!

Lacoste toma el control total de la distribución de su marca en América del Sur en una operación con su ex socio Camoral. La compra, que responde a una estrategia global, incluye sus actividades en Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay.

Lacoste anunció la adquisición del 50 % restante de las acciones del joint venture con su socio Camoral S.A., creado en 2006 con el objeto de desarrollar el negocio de la marca en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y en el sector de Travel Retail de la región.

La compra forma parte de la estrategia global de “premiumización” de Lacoste, que —particularmente— implica la toma de control de los canales de distribución en mercados clave alrededor del mundo.

“Lacoste desea agradecer a Camoral todo lo que ha hecho para desarrollar la marca en América del Sur e instalarla en una posición de liderazgo. Este paso consolida nuestra presencia como una marca líder en la región y nos permite proyectarnos globalmente en el camino de crecimiento de nuestra marca”, dijo Thierry Guibert, CEO de Lacoste.

Las operaciones de Lacoste en la región incluyen una planta industrial ubicada en la provincia de San Juan, Argentina, que comenzó a funcionar en 1988 y que en la actualidad emplea alrededor de 250 personas. Los productos Lacoste son distribuidos en la región a través de 53 locales exclusivos propios, 18 outlets propios, 91 franquicias exclusivas, alrededor de 1.500 locales multimarca y 13 locales Duty Free.

Lacoste fue creada en 1933 y, en la actualidad, se encuentra presente en 120 países. Emplea más de 10.000 personas y tiene una facturación anual de 2 mil millones de euros a través de la red comercial de 1.200 boutiques y 10.600 puntos de venta.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.