Un aderezo para Montevideo: Mostaza abrió en Punta Carretas Shopping (y se viene en 18 de julio)

(Por Santiago Magni) La cadena de comida rápida que tiene más de 80 sucursales en Argentina se instaló en la plaza de comidas del Punta Carretas Shopping y apuntan a abrir cuatro locales más en la capital uruguaya, el próximo será en la avenida 18 de julio.

”Hamburguesas en serio”, ese es el lema de Mostaza, una cadena de comida rápida que tiene más de 80 sucursales en su país de origen, Argentina, y compite con las dos grandes multinacionales del rubro: McDonald’s y Burger King. InfoNegocios consultó a su Gerente Comercial, Pablo De Marco, sobre qué significa la llegada de la marca a Montevideo, ya que se instaló primero en Canelones en Las Piedras Shopping, y cuáles son los planes de expansión para este año.

”Buscamos consolidar el posicionamiento de nuestra marca en Uruguay, nos va muy bien frente a la competencia el consumidor valora mucho la calidad de  nuestros productos”, comentó De Marco.

La cadena argentina abrirá su próximo local en 18 de julio, pero aún no se confirmó exactamente en dónde será la sucursal, ya que quedan ajustar detalles. Sin embargo, Mostaza busca abrir cuatro nuevos locales en Montevideo para 2018, por lo que hay expectativas de crecimiento.

Con respecto al diferencial de la marca con respecto a las marcas tradicionales, De marco contó que su hamburguesa ”es sin duda la más grande y nuestros locales son modernos y confortables”.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.