Tu hijo puede entrenar como CR7 (Real Madrid fomentará sus prácticas y valores en UY)

(Por Sabrina Cittadino) Ya están abiertas las inscripciones para que entre el lunes 15 y viernes 19 de febrero tu hijo o hija adquieran los mismos conceptos y valores que Cristiano Ronaldo, Toni Kross o Sergio Ramos. Es que la empresa argentina SRS Deportes & Eventos cuenta con la licencia para organizar el Campus Experience de la Fundación Real Madrid en Montevideo, concretamente en el Carrasco Polo Club.
“Es una posibilidad para chicos y chicas de entre siete y 17 años para que accedan a las prácticas deportivas y formación de valores de uno de los mejores clubes del mundo”, indicó Fernando Sibilla, el presidente de la compañía que también organiza el evento en Córdoba, Buenos Aires, Mendoza y Paraguay... (seguí, hacé clic en el título)

... En boca del director del Campus Experience, Joaquín Sagués, se trata de una iniciativa de la Fundación Real Madrid, que se encarga de la educación y la formación desde la base: “es necesario educar y formar a los niños y niñas desde temprana edad. Nosotros utilizamos al fútbol como vehículo de valores unidos a la historia del Real Madrid, como el liderazgo, el esfuerzo, el autocontrol, el trabajo en equipo y el respeto hacia los demás”, agregó.
El programa dura cinco días y va desde las nueve de la mañana hasta las seis de la tarde. En todo momento están bajo la supervisión de entrenadores provenientes desde España y jóvenes monitores uruguayos. Asimismo, se trabajan tres bloques: el “yo”, el “nosotros” y “ellos”. Mientras que en el primer día se trabaja la primera parte, para que los chicos logren integrarse al equipo, el segundo y tercer día se trabaja precisamente en el concepto de “nosotros”. Los últimos dos días se aborda el “ellos”, como parte del respeto hacia los demás. “Se pretende que los niños vivan la experiencia profesional de un jugador del Real Madrid. Además de las actividades de fútbol y de juegos, se intenta inculcarles que para ser un deportista hay que tener buenos hábitos alimenticios de salud y descanso”, explicó Sagués.
La inscripción cuesta US$ 650, ya que incluye el trabajo de los entrenadores, los seguros, comidas para los chicos, equipación (camiseta, pantalón y medias), certificado y un book de fotos. De todos modos, Sibilla dijo que habrá una tarifa preferente de US$ 585 mediante convenios a los que se llegarán con algunas instituciones.
De acuerdo a Sagués, se espera que asistan entre unos 200 y 300 jóvenes, aunque aclaró que no hay un límite. “Hay unas instalaciones fantásticas, hay nueve canchas para poder practicar fútbol. Tenemos un ratio de un entrenador cada 20 chicos por turno. Teniendo campos, entrenadores y monitores, no hay techo”, indicó. Además, aprovechó a destacar el hecho de que Campus Experience también esté dirigido a chicas: “es un programa que no es competición, sino formación, por lo que es muy integrador”.
¿Qué pasa una vez terminado el evento en febrero? “En el momento en que decidimos empezar en un país, la idea es continuar con los programas tanto de Campus como de Clinics”, respondió el director del proyecto. Precisamente, este último programa trata de un entrenamiento diseñado para todo tipo de equipos de jugadores federados o semiprofesionales que quieran desarrollar su potencial en sus propios países, además de obtener una experiencia con un entrenador del Real Madrid. La Fundación del club les ofrece el entrenamiento al trasladar a los técnicos o ex técnicos de la cantera para implementar la misma metodología que se utiliza en las inferiores del Real Madrid.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.