¿Tu empresa es buena o dice serlo? Neto invitó a sus clientes y allegados a Transformarse

(Por Sabrina Cittadino) “Desde Neto, hace ya varios años que tenemos como propósito fomentar la cultura del bien, de extrapolar lo que son los departamentos de Responsabilidad Social Empresarial para convertir esa responsabilidad en un compromiso”, nos contó la integrante del Departamento de Innovación social de la agencia, Luciana Ramírez. Este sueño se plasmó el viernes pasado en un taller organizado por la empresa llamado “Transforma”, que buscó generar un cambio de cabeza en sus asistentes para que todos se comprometan más para realizar acciones con un perfil social innovador... (seguí, hacé clic en el título)

... El taller estuvo a cargo del emprendedor creativo español Nicko Nogués, quien tiene una vasta trayectoria internacional en publicidad y es reconocido por su labor como activista creativo en el campo de la innovación social. Además, es fundador de la agencia mexicana Miracle, la cual hace foco en ayudar a compañías como Coca-Cola, Nike o al gobierno de Nueva York a dejar de decir lo buenas que son para que verdaderamente lo demuestren.
“Tanto para Neto como para las demás empresas que trabajen en hacer el bien, el taller tiene un retorno infinito, no solo económico. A nivel de los consumidores pueden empezar a elegirnos no solo por lo que vendemos, sino por lo que proponemos, por ese cambio de cultura y por lo que empezás a hacer por los demás”, explicó Ramírez. Asimismo, agregó que desde el minuto cero en el que se propone una idea se disfruta del desarrollo, ya que el resultado final es ver la solución de una problemática social.
Transforma contó con la asistencia de 65 personas, ero se inscribieron 190. “El lugar que elegimos para hacer el taller tiene esa capacidad, pero decidimos hacerla ahí para que la jornada de intercambio pudiera ser realmente valorada. Que hubiese pocas personas era importante para que en el taller se pudiera trabajar en conjunto, conocerse, escucharse y empezar a hacer entre todos”, señaló la integrante del Departamento de Innovación Social de Neto.
De todos modos, aquellos que se quedaron sin su oportunidad de estar en esta primera instancia, es probable que haya un Transforma 2 en 2016. Según Ramírez, la idea es que Neto siga creciendo y generando seminarios, talleres y charlas para seguir educando y educándose. “El año que viene, Neto, junto a Socialab y Sistema B, va a hacer el Festival Internacional de Innovación Social, que se hace en todo Latinoamérica y en 2016 va a ser la primera vez en Uruguay. Ese va a ser el gran Transforma. Este fue el mini, como para empezar a trabajar con los clientes y generar un cambio de cabeza”, finalizó.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.