Starbucks llama a Olmos por su nombre (comenzó a elegir a sus proveedores en UY)

De a poco el rompecabezas de Starbucks en Uruguay se va armando y los datos empiezan a surgir. A comienzo de año te contábamos de la búsqueda del gerente General, hace poco de una de las locaciones elegidas por la cadena… Hoy en día te contamos que empezaron las negociaciones con el proveedor de los juegos de loza de las cafeterías: Olmos.

Con el correr de las semanas se van conociendo cada vez más datos del desembarco de Starbucks en Uruguay.

A comienzos de año, te confirmábamos la llegada de la afamada cadena internacional, ya que en su momento estaba buscando a su gerente General para oficialmente comenzar sus operaciones en el país. Por otra parte, recientemente te contábamos sobre una de las locaciones que Starbucks eligió para instalarse: Montevideo Shopping.

Ahora, desde InfoNegocios pudimos saber que la empresa está negociando con distintos proveedores locales para el año que viene abrir al público. La octogenaria Cooperativa de Trabajadores Cerámicos Empalme Olmos, más conocida como “Olmos”, es una de las que está en contacto y en la mira para ser la encargada de brindarle los juegos de loza a Starbucks.

De esta manera, el rompecabezas se va completando y, de a poco, la operación al público por parte de la cadena está cada vez más cerca.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.