Soluciones para ejecutivos que deben “armar rancho” en Uruguay

En tiempos en que Uruguay se posiciona como una plaza fuerte a la hora de recibir y alojar empresas extranjeras, y que los ejecutivos necesitan asesoramiento para instalarse en el país, Virginia Negro y Andrea Carseles crearon av.relocation service, una empresa que ofrece un servicio personalizado de acuerdo a las necesidades de cada ejecutivo y sus familias. La tarea de av.relocation service es asistir en todas las etapas de reubicación, incluso desde antes del arribo hasta la instalación final e inserción social. Para esto ofrecen una consultoría y apoyo en los meses posteriores a la instalación. Desde trámites para conseguir visas, residencia, identificación civil, licencia de conducir, hasta el apoyo en la selección de vivienda.

La orientación a la familia pasa por la contratación de servicios, selección de colegios o universidades, servicios de salud, apertura de cuentas bancarias, y todas las necesidades que surgen al momento de instalarse en una nueva ciudad.
También se la hacen fácil a las embajadas nos contó Andrea Carseles, ya que ven con agrado este tipo de propuestas porque representan un alivio a los dolores que cabeza que acarrea la instalación de nuevas personas en el país. La firma trabaja, por ahora, en Montevideo y Maldonado y el objetivo, según nos manifestaron las creadoras, es facilitar el traslado y la reubicación en Uruguay y a la vez minimizar los inconvenientes que puedan surgir, a partir de un servicio total o de contrataciones puntuales.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.