Soluciones móviles para la facturación electrónica

(Por Santiago Magni) Empresas especializadas en soluciones tecnológicas como Scanntech y Zureo dan consejos a minoristas y brindan productos para que el pago de facturación móvil sea más sencillo para sus clientes.

La facturación electrónica llegó para quedarse. Transparencia, seguridad, y menores costos son algunas de las ventajas de este régimen, que debido a las últimas normas tributarias se convirtió en una obligación para muchas empresas.

Verónica Bustamante, Gerente General de Scanntech, habló con InfoNegocios en nuestra sección “Te invito a comer“ y contó que desde la empresa de tecnología ofrecen el iPos mini, un aparato móvil pensado por la demanda latente de los comerciantes a la hora de facturar electrónicamente.

“Nosotros tenemos compromisos de contratos de confidencialidad con los minoristas, sobre todo el principal y el que siempre es el corazón nuestro es mantener la confidencialidad de la facturación del local. Lo que hacemos es analizar los datos a nivel de categorías, yo analizo, por ejemplo, la categoría aguas y pongo todo lo que se vende en aguas, así de todas las marcas y estás viendo sólo un pedacito, y hay un ganar-ganar por todas partes“, explicó Bustamante.

El iPos Mini acepta efectivo, tarjetas, o ambos combinados, y funciona en forma inalámbrica a través de conexión wi fi, 3G o 4G. Cuenta también con un diseño simple e intuitivo, pensado para ser manejado fácilmente por cualquier trabajador.

Según Bustamante, una de sus grandes ventajas es que toda la actividad queda registrada en una plataforma online, lo que le permite al usuario, a través de reportes, ver toda la información necesaria para la gestión de su empresa en cualquier lugar con conexión a internet.

“La facturación electrónica trajo empresas que nunca estuvieron pensado entrar en ese rubro“, explicó Ignacio Ferreira, gerente Comercial de Zureo, al ser entrevistado por InfoNegocios en los edificios de Campiglia Construcciones. Ferreterías, barracas, PYMES, grandes empresas, profesionales hasta un productor rural son algunos de los clientes nuevos.

Uno de los productos que brinda Zureo se llama Zureo LITE. “Es muy accesible tanto a nivel de precios como en su usabilidad y resuelve básicamente la facturación electrónica, pero va evolucionando a medida que el cliente lo pide y lo demanda el mercado“, concluyó.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.