Sheraton Colonia sumó una nueva estrella: la “Experiencia Tannat” en pareja

Pasar 20 minutos sumergido en un jacuzzi que contiene una mezcla perfecta de agua y vino tannat, luego de un masaje corporal exfoliante con pulpa y semillas que provienen de las uvas más rojas, y previo a un reconfortante masaje con aceite a base de tannat, es algo que todos deberíamos probar. Y si la experiencia puede hacerse en pareja mucho mejor. Así lo entendieron los responsables del spa del Sheraton Colonia Golf & Spa Resort, donde desde hace un año se viene realizando la llamada “Experiencia Tannat”, que el público ha recibido muy bien, ubicándola entre los tratamientos de mayor demanda.

Originalmente esta “experiencia” estaba pensada para hacerse de forma individual, pero la insistencia de los pasajeros llevó a que se extendiera a las parejas que se transformó en la modalidad de mayor demanda, según nos contó Valentina Scarzolo, gerente de cuentas del Sheraton Colonia, durante el fan press al que InfoNegocios fue invitado.

El Tannat Therapy está basado en el potencial antioxidante de esta variedad -que es mayor al del Merlot y el Cabernet Sauvignon-, en virtud de que los polifenoles son un poderoso tonificante que repara el colágeno y protege la piel de los radicales libres, que como sabemos son los responsables del envejecimiento. Éstos, sumados a los taninos y vitaminas que contiene la uva, logran que la piel se vea más luminosa e hidratada.
Los vinos utilizados son de Establecimiento Juanicó, que al entender del  equipo del Sheraton, es el que produce los mejores tannat del país. El precio por 90 minutos de tratamiento es de U$S100 si se hace de forma individual y US$ 195 si es en pareja.
Otra opción para parejas es la llamada Champagne Deluxe, que por US$ 195, incluye exfoliación, baño de inmersión en Champagne, champagne y canapés para degustar, culminando con un masaje de hidratación.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.