Sevel y su nuevo espacio en la Rambla de Montevideo (marcará el crecimiento de Jeep y RAM en Uruguay)

(Por Mathías Buela) Tras cinco meses de obras quedó lista la remodelación de Sevel en Punta Gorda; aumentó el flujo de clientes y será un año récord para algunas marcas. 

La casa central de Sevel, ubicada en la Rambla de Montevideo a la altura de Punta Gorda, finalizó recientemente una ambiciosa reforma. Gonzalo Feistler, Gerente Comercial de Sevel para las marcas Jeep y RAM, compartió con InfoNegocios detalles sobre esta remodelación, los resultados obtenidos durante este año y las perspectivas para el futuro.

El proceso de remodelación, iniciado meses atrás, fue parte de un plan alineado con los estándares internacionales de Stellantis, el grupo automotriz que dirige las marcas Jeep y RAM. La obra incluyó cambios profundos en  iluminación,  diseño de  pisos,  distribución de los espacios y  mobiliario, en otros.  Todo basado en un manual de identidad global que busca estandarizar la experiencia del cliente. "Estuvimos casi cinco meses sin operar desde aquí, lo que impactó en la comercialización de nuestras marcas, ya que el showroom es crucial para atraer a clientes que, en su mayoría, llegan ya decididos a comprar", explicó Feistler.

Sin embargo, desde la reapertura en agosto, la empresa registró un cambio positivo reflejándose en el volumen de ventas.

Por otro lado, contó que el 2024 es un año récord para Sevel, especialmente para RAM, que logró ampliar su portafolio de dos a seis modelos con el lanzamiento de la nueva RAM Rampage, fabricada en Brasil. "Antes, solo teníamos la RAM 1500 y la 2500, pero con la llegada de la Rampage nuestro portafolio se expandió significativamente". 

Por su parte, Jeep también ha tenido un desempeño sobresaliente. La marca cuenta con tres modelos principales: Renegade, Compass y Commander. Entre estos, Sevel espera lograr una muy buena participación de mercad. señaló Feistler. Los modelos de gama alta, como el Grand Cherokee y el Wrangler, aunque no representan un gran volumen, siguen siendo muy apreciados por un nicho de clientes de alto poder adquisitivo.

De cara al próximo año, Sevel prevé un crecimiento sostenido tanto para Jeep como para RAM. Feistler anticipa la llegada de nuevos modelos y versiones, como un Compass y Commander con nuevas motorizaciones, que podrían impulsar aún más la comercialización de nuestros modelos. "Estamos convencidos de que el 2025 será un gran año”.

En cuanto a RAM, la marca seguirá fortaleciendo su presencia con la consolidación de la Rampage, que ha tenido una excelente recepción en Uruguay. "La Rampage llegó para quedarse y se está convirtiendo en un vehículo de volumen, algo que antes no teníamos con la marca", aseguró. El precio de la Rampage comienza en 48.490 dólares, ofreciendo un nivel de equipamiento que incluye sistemas avanzados de seguridad, algo cada vez más valorado por los clientes uruguayos.

La empresa se consolida como uno de los actores más importantes en el sector automotriz en Uruguay y reafirmando el crecimiento de marcas icónicas como Jeep y RAM en el mercado local.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.