Ser ciudadano no es para cualquiera (CI y pasaporte por casi US$ 200).

Tramitar por primera vez o renovar la cédula de identidad, el pasaporte, el carné de salud, además de engorroso es costoso. Ni qué hablar si el trámite que pretendemos es urgente. Por ejemplo, obtener la Cédula de Identidad cuesta, por primera vez, 125 pesos. Ahora, si el trámite es urgente el costo se duplica: 249 pesos. Si lo que tramitamos es el pasaporte, por primera vez y de urgencia, primero hay que pagar 383 pesos por el certificado de antecedentes judiciales (“buena conducta”) y luego 2.872 pesos por el trámite en sí mismo, al que hay que sumar no menos de 200 pesos por las fotos que nos exigen. Ya vamos por los 3.800 pesos (unos US$ 185). Para poder trabajar en regla tenemos que tener vigente el carné de salud. Si lo hacemos en la Intendencia cuesta 183 pesos si sos hombre, pero si sos mujer y mayor de 40 tenés que sumar el costo de un PAP y Mamografía. Si optás por hacerlo en una institución privada el costo puede llegar a los 1.000 pesos.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.