Seguro Americano se va a la Costa (celebró su 60 aniversario con el anuncio expansión)

(Por Mathías Buela) Frank Torres, Director de la institución, en el Auditorio Nacional del Sodre; será un centro de 4000 metros cuadrados.

El pasado viernes, Seguro Americano celebró su 60 aniversario en una emotiva ceremonia realizada en el Auditorio Nacional del SODRE. El evento no solo rememoró la larga trayectoria de la institución, sino que también marcó el inicio de una nueva etapa con el anuncio de un ambicioso proyecto: la construcción de un nuevo centro de atención en la zona de la ruta Interbalnearia, una apuesta por acompañar el crecimiento demográfico en Ciudad de la Costa.

Durante su discurso, el director de Seguro Americano, Dr. Frank Torres, destacó la importancia de este nuevo centro para la comunidad y la relevancia histórica de la institución. En charla con InfoNegocios, dijo: "hace poco hemos adquirido un terreno de más de 4.000 metros cuadrados sobre la ruta Interbalnearia, donde en breve iniciaremos la construcción de un nuevo Policlínico con todos los servicios necesarios para atender a la población y que además va a contar con un servicio de urgencia de 24 horas", subrayando la inexistencia de un servicio de estas características en una zona en pleno desarrollo.

Según explicó, el proyecto, que ya cuenta con tres estudios arquitectónicos de alto nivel trabajando en su diseño, va en línea con el compromiso de Seguro Americano con la innovación y la calidad en la atención médica. Aunque no se presentaron imágenes del proyecto durante el evento, Torres aseguró que pronto se darán a conocer los avances, evidenciando la dedicación del equipo en seguir brindando un servicio de excelencia.

Este nuevo centro se sumará a la ya extensa red de instalaciones de Seguro Americano, que a lo largo de seis décadas ha evolucionado desde un seguro quirúrgico hasta convertirse en el primer seguro privado de salud en Uruguay, con cobertura nacional gracias a la incorporación de la red FEPREMI de 22 Instituciones Médicas en todo el interior del pais hace 30 años. De hecho, otro de los anuncios tuvo que ver con una ampliación de 1500 metros cuadrados proyectada para para el policlícnico de la calle Ponce. 

Torres enfatizó que este crecimiento no solo es un logro institucional, sino también un reflejo del espíritu de servicio y profesionalismo que caracteriza a la empresa y a todos sus colaboradores.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.