Se abre una puerta oculta (se inauguró Frank’s con la fachada falsa de un cajero automático)

(Por Sabrina Cittadino) Desde hoy comenzará a operar el sistema para asociarse a Frank’s, un nuevo bar en Punta Carretas, que se esconde tras un cajero automático “de mentira, no sea cosa que aparezca Impositiva”, según detalló el dueño, Gerardo Reynante. El secreto radica no solamente en la falsa entrada, sino también en que en la esquina en la que está ubicado (José Figueira y Prudencio Vázquez y Vega) no hay ningún tipo de cartel que indique que allí hay un bar.

“El concepto está causando furor en Estados Unidos y Europa, que es lo que se llama ‘speakeasy’, que en el lunfardo inglés es ‘hablá despacio’. Data de los años 20, en la época de la Ley Seca, cuando había prohibición de consumo de alcohol, y entonces estaba el speakeasy, a donde se entraba con una fachada ficticia”, explicó Reynante. Si bien no es un concepto nuevo, ya que el año pasado en el Centro se instaló Barón, la barbería que esconde un secreto, Frank’s incorpora una exclusividad que, por lo menos a nosotros, nos hizo acordar a Piso 40.

“Eso (la referencia a Piso 40) lo dicen ustedes. Yo soy socio de Piso 41, que lo fundamos nosotros y es mucho más importante que Piso 40. Es un grupo de amigos que nos juntamos todos los martes en La Cavia, pero eso es otra cosa”, aclaró el dueño de Frank’s con cierta ironía.

Es que para entrar a este bar secreto es necesario portar una tarjeta, la cual se entregará a cada uno de los socios que paguen una cuota anual y cuyo costo Reynante aún no quiso revelar. “No puede entrar cualquiera. Las invitaciones van a ser para socios e invitados de los socios. Y sí va a poder entrar otra gente con un código que se va a cambiar semanalmente”, explicó. Así como Piso 40 se puso como límite los 280 socios, Frank’s admitirá hasta 300 por un tema de capacidad y “porque es un lugar exclusivo”.

Los socios tendrán acceso a un Johnnie Walker Platinum mensual, una tarjeta de débito MasterCard Prestige Black, promociones especiales en Chronos, estadías en Fortín de Santa Rosa y hoteles de Montevideo, y descuentos en importantes casas de vestimenta y comercios exclusivos.

El bar estará abierto, en principio, de miércoles a sábado de 20:30 a 2 de la mañana. Y en cuanto a los servicios, estará enfocado más que nada a la coctelería: “tenemos a los dos mejores barmen del país, que son instructores de Diageo”, señaló Reynante. Por el lado de la gastronomía, de momento se servirán tapas finas, de gran calidad, según dijo el dueño de Frank’s, pero en un futuro se hará una apuesta más importante en ese aspecto.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.