Santa Rosa no para de traer nuevas marcas de autos (presentó a Jaecoo, la hermana melliza de Omoda)

Tras su exitoso desembarco en Europa, la marca arribó a nuestro país con dos modelos a la venta: uno 100% eléctrico y otro híbrido.

Esta semana Santa Rosa realizó el lanzamiento de la marca de vehículos Jaecoo con una “experiencia off road” en el predio de La Baguala, en el oeste montevideano.

Allí, los asistentes pudieron apreciar una demostración de vehículos todoterreno y realizar test drives. Jaecoo 6 es el primer todoterreno eléctrico del mercado, con hasta 460 kilómetros de autonomía declarados. Cuenta con un sistema 4x4 adaptativo con reparto inteligente, una estructura de aluminio y un motor con hasta 279 CV de potencia. Su despeje del suelo de 200 mm hace que transitar por terrenos irregulares no suponga un desafío. Además, tiene una pantalla táctil de 15,6 pulgadas y más de 15 asistencias a la conducción, que permiten mejorar la seguridad y el confort. Bajamos a probarlo en la playa y, además de divertirnos mucho, la amortiguación funcionó a la perfección.

El otro modelo que llegó al país es el Jaecoo 7, un híbrido enchufable con 90 kilómetros de autonomía eléctrica y más de 1.200 kilómetros de autonomía total. Su motor alcanza los 340 CV de potencia combinada y 525 Nm de torque. Una pantalla táctil de 14,8 pulgadas con conectividad inalámbrica Apple CarPlay y Android Auto hace que todas las funciones de navegación y entretenimiento estén al alcance de la mano.

La marca Jaecoo fue lanzada en 2023 a nivel mundial junto a Omoda, que desembarcó en 2024 en Uruguay y ya es un éxito de ventas. Jaecoo, que deriva de la palabra “Jäger”, cazador en alemán, debutó en Europa en julio, en el prestigioso festival inglés Goodwood Festival of Speed y actualmente está presente en Italia, el Reino Unido y España. En este último país, la marca desembarcó con una red de 65 concesionarios y comenzará su producción en 2025. El mismo año, comenzará a funcionar un centro de desarrollo e investigación en Italia.

La razón de asociar Jaecoo y Omoda no es casual. Este año Omoda superó todas las expectativas de ventas: cuando llegó pensaban vender un promedio de cinco vehículos por mes, sin embargo cerrarán el año con más de 250 unidades vendidas. Así, Jaecoo se mete en el mercado con el caballo del comisario y con dos opciones (en particular el Jaecoo 6) que no existían hasta ahora en nuestro país.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.