Samsung Uruguay con más TV premium

Samsung Uruguay presentó su nueva línea Premium de televisores, QLED TV que ya se encuentran disponibles en el país. La novedad de los nuevos televisores tiene que ver con la implementación de tecnología 4K que han revolucionado a la industria en el último tiempo.

En el evento de presentación, que contó con la presencia de las principales autoridades de la marca a nivel local, se llevó adelante una experiencia de visualización para conocer la tecnología. Presentaron dos modelos de los nuevos televisores, por un lado el Q7F de 55´´ y el Q8C de 65´´, caracterizados por su diseño minimalista, con una pantalla sin bordes.

Los nuevos televisores cuentan además con la tecnología de pantalla Quantum Dot, que reproduce un espectro de millones de colores, traduciéndose en una imagen de alta calidad y realista. Asimismo, los modelos QLED disponen de tecnología 4K, consideradas como una de las mejores tecnologías del segmento ya que logra una calidad de imagen consistente desde cualquier ángulo de visión.

Tanto el modelo Q7F y Q8C, se pueden encontrar en la página web de Samsung y en la red de distribuidores autorizados de la compañía. Además, la muestra artística que se presentó en el evento, será exhibida en el Aeropuerto Internacional de Carrasco para quienes quieran conocer la nueva tecnología de visualización.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.