Samsung lleva los mejores rincones de UY al bolsillo del turista

(Por Sabrina Cittadino) Samsung lanzó su proyecto “Uruguay en 360º” que busca acercar los lugares declarados de interés turístico a extranjeros y uruguayos a través de la tecnología. Son 40 videos con imágenes de los 19 departamentos, lo que hace que esta plataforma sea la primera en el mundo en relevar todos los sitios más destacados de un país. Así es que para el subsecretario de Turismo, Benjamín Liberoff, este desarrollo implica una ventaja competitiva.

La firma coreana Samsung presentó ayer “Uruguay en 360º”, un desarrollo llevado adelante en conjunto con Agencia GO y con el apoyo del Ministerio de Turismo. Se trata de un portal a través del cual se podrá acceder a unos 40 videos filmados en 360º de diferentes destinos turísticos de los 19 departamentos de Uruguay. De esta forma, más allá de la iniciativa del desarrollo en sí, Samsung aprovecha la ocasión para sacar a relucir sus lentes de realidad virtual, los Gear VR, los que generan la sensación de ser parte de la escena que se ha elegido.

El proyecto está pensado para que sea inclusivo, ya que es una manera de acercar el Uruguay no solo a los extranjeros, sino también a aquellos uruguayos que no han tenido la posibilidad de visitar ciertos lugares del país. El Head de Samsung, Gonzalo Ferrando, explicó que la idea no es que “Uruguay en 360º” sea un sustituto de la visita física, sino que busca enamorar a la gente de los lugares y así incentivarla a conocerlos. “En Samsung buscamos ser líderes en innovación y en trabajar para enriquecer las vidas de las personas, entendemos que este proyecto cumple con eso”, comentó.

El Ministerio de Turismo declaró de interés este desarrollo que, además, convierte a Uruguay en el primer país en compartir todos sus lugares de interés nacional y turístico a través de una plataforma 360º, según indicó Ferrando. Para Liberoff, este tipo de cooperaciones son las que permiten al país tener ventajas competitivas en turismo, así como ya había ocurrido con Google y su Street View. “Todo esto sirve para agregar imágenes e información del país, lo que es vital para el turismo”, dijo.

Respecto al tema de la inclusión, el subsecretario de Turismo agregó que con estos proyectos se generan condiciones para mejorar las posibilidades para, por ejemplo, personas no videntes, quienes pueden escuchar los sonidos de un determinado sitio. “También sirve para aquellos que tienen alguna discapacidad motriz y no pueden pasar con sus sillas de ruedas por las puertas que los portugueses construyeron en el 1500 en Colonia”, ilustró.

Si bien “Uruguay en 360º” es para Samsung una oportunidad para mostrar la utilidad de sus lentes de realidad virtual, la página estará disponible tanto para dispositivos móviles como para computadoras, para que todos puedan acceder. Los videos cuentan con la narración del comunicador Sebastián Beltrame, quien fue el que filmó.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.