¿Sabes dónde hay circuitos accesibles para discapacitados? RampitaUY está para Android

(Por Lucía Etchegoyen) RampitaUY surgió como un proyecto final de una materia de un grupo de estudiantes de la Licenciatura en Desarrollo, que se dicta en Facultad de Ciencias Sociales (UDELAR). La app de alcance nacional que ya está disponible para Android, y en unos días lo estará para iOS, La app funciona de forma muy similar a otras que se valen de iconos para representar información, realizaron un sistema de iconos para servicios o lugares accesibles. En este momento, entre las tres fuentes de datos oficiales que habían disponibles reunieron información sobre aproximadamente 500 puntos del país... (seguí, hacé clic en el título)

“Desde el comienzo sabíamos que queríamos hacerla para divulgar lo que sí existe. No tiene sentido hacerla para denunciar lo que no existe, porque lamentablemente hay poco hecho, e iba a ser tedioso para el usuario tener que llenar de denuncias la ciudad. Nosotros vislumbramos la herramienta como una forma de empoderar a la ciudadanía, y hacerlos partícipes de los lugares, y espacios que sí son accesibles. Es decir, nosotros queríamos ayudar a divulgar lo que existe para que las personas salieran y disfruten”, explicaros los creadores Manuel Adler, Santiago Lopez, Mayra Fernandez, Javier Porzio.
La App de todos modos puede ser utilizada para "denunciar", en la medida que al divulgar todo lo que existe, aquellas zonas en blanco, de algún modo también está dejando en evidencia todo lo que falta.

En cuanto a las fuentes de datos tienen un acuerdo con PRONADIS y con la IMM, y con el sistema de iconos marcan toda la información que ellos habían relevado. “También , manualmente sistematizamos la información reunida por UNIT, que era muy rica pero no estaba georeferenciada. Por otro lado, para rápidamente hacer que cualquier persona y en cualquier lugar, pudiera aportar información sobre su zona de influencia, habilitamos que las personas pudieran subir información”, afirman.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.