Rivales y hermanos…Argentina es el principal competidor de Uruguay

Argentina, Países Bajos, Nueva Zelanda y Australia aparecen como los principales competidores de Uruguay pero no en lo deportivo sino en función de la oferta exportable. Según una investigación realizada por el departamento de Inteligencia Competitiva del Instituto Uruguay XXI, basada en complejos indicadores que analizaron el comportamiento comercial de 23 países, los principales competidores para Uruguay son Argentina, Países  Bajos, Nueva Zelanda y Australia, y en menor medida Brasil, Bélgica y España.
A la luz de los datos, Argentina no es sólo un importante socio comercial de bienes y servicios sino también un importante competidor para la producción nacional en terceros mercados. A nivel de productos, el análisis concluye que si bien las exportaciones uruguayas en 2010 estaban más concentradas que las exportaciones de los principales competidores (con excepción de Australia), los grados de concentración se ubican en umbrales muy cercanos. Cuando se analizan los destinos, las exportaciones uruguayas tienen un nivel intermedio de concentración.
 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.