Reiki busca posicionarse en UY: la empresa quiere cerrar en 5 años todos los balcones de la rambla de MVD

Hace seis años que Reiki Vidrios, la empresa argentina dedicada a la fabricación y venta de cerramientos de vidrios, llegó a Uruguay de la mano de un distribuidor en Punta del Este. Luego de la disolución de esa sociedad y a partir de enero de este año, la empresa desembarcó en Montevideo y comenzó sus operaciones. De acá a cinco años tienen como objetivo cerrar con sus vidrios todos los balcones de la rambla montevideana.

Magdalena Zorrón, integrante del equipo de Reiki Uruguay, dijo a InfoNegocios que todos los materiales se fabrican en Argentina y que desde acá se realiza la importación de la perfilería, realizan los cortes y el armado. “Los vidrios corresponden al mercado local, no tiene mucho sentido hacer movimientos de vidrios, pero todo el resto se fabrica en Argentina”, comentó.

Actualmente, el principal cliente de Reiki Vidrios es el consumidor final, sobre todo aquel que quiere cerrar su balcón, su barbacoa u otra parte de la casa. “Los cerramientos tipo ventanas es una parte bastante costosa de la casa, pero esto es un producto extra que por lo general se pone luego de tener toda la casa armada. Lo más común es que la gente que tiene la casa pronta y generó una galería, un balcón o una barbacoa abierta, lo quiera cerrar”, indicó Zorrón.

Los precios correspondientes al cerramiento instalado, rondan entre los US$450 y US$500 el metro de acuerdo, pero según Zorrón eso varía de acuerdo al tamaño y sobre todo a la altura. “Todo se define con el cliente, cada cerramiento es a medida y no hay ninguno igual a otro”, indicó. Si bien las operaciones en Argentina han marcado que la mayor parte de cerramientos de vidrios Reiki son colocados en balcones, lo que han demostrado las ventas y consultas en Montevideo es que hay una mayor preferencia por cerrar las barbacoas.  

“Nuestro público está sobre todo centrado en la gente que vive sobre la rambla, Carrasco, barrios privados y franja costera. El objetivo para este año es hacer conocer el producto y de acá a cinco años queremos cerrar todos los balcones de la rambla montevideana”, señaló Zorrón.

Algunos proyectos en Punta del Este en los que Reiki ha estado presente son Casino Tower, Imperiale, Miami Boulevard y Esturión de Montoya.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.