Rappi te hace el favor (llega a Uruguay una nueva solución)

(Por Daniel Castro Veiga) Uno de los servicios distintivos que Rappi contempla dentro de sus verticales de negocio en otros países del continente llega esta semana a Uruguay. “RappiFavor” permite contratar a un socio repartidor o “RappiTendero” para realizar diferentes tipos de servicios.

RappiFavor” es un servicio de Rappi que permite contratar a un “RappiTendero” durante un determinado período de tiempo para que realice cualquier tipo de servicios, ya sea pasear al perro, ir a buscar unas llaves que olvidaste en la oficina o ir a pagar las facturas.

La solución ya se encuentra disponible en Colombia, México, Brasil y Argentina. El country manager de Rappi en Uruguay, Agustín Sartori, contó a InfoNegocios que el servicio también estará disponible en nuestro país a partir de esta semana.

Además agregó que, eventualmente, “todos los servicios que ofrece Rappi se incorporarán en Uruguay”. El lanzamiento de “RapiCash” - servicio que entrega dinero en efectivo a domicilio - está siendo evaluado mientras que “RappiAntojo” - que permite la posibilidad de pedir cualquier producto aunque no esté dentro del catálogo de alianzas de la marca - tiene fecha de lanzamiento para el mes de octubre.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.