Quinoa y chía para tirar para arriba (La Abundancia celebra 40 años con eventos y ventas que crecen)

(Por Sabrina Cittadino) Este año no es uno más para La Abundancia. La empresa está celebrando sus 40 años de existencia y lo hace con crecimiento en ventas de la mano de la quinoa y la chía, eventos y actividades. Tal fue el caso del concurso de cocina que se organizó para estudiantes de la carrera de chef y que tuvo su etapa final en el Regency Way Hotel Montevideo. De acuerdo a lo que nos contó la directora de la compañía, Eli Silbermann, este tipo de actividades le sirven a La Abundancia porque se trata de un concurso que apunta a atraer a sus futuros clientes... (seguí, hacé clic en el título)

... “Tenemos productos que, en general, se consumen en las casas, que en su mayoría llegan a los consumidores finales, pero también nos interesa que los chefs se acostumbren a usarlos”, indicó.
Más allá de estas oportunidades para intentar reforzar la marca y atrapar nuevos compradores, ¿cómo fue el 2015 para La Abundancia? “Nosotros, por suerte, no estamos teniendo grandes repercusiones de esta mini crisis. Venimos subiendo nuestras ventas todos los años”, explicó Silbermann. Según la directora, esto se debe a que por más de que los productos de su compañía no sean de primera necesidad, la gente igual los sigue consumiendo, por ejemplo a la hora de sentarse a ver un partido de fútbol. “Por otro lado, siempre apostamos a incorporar permanentemente nuevos productos. Eso hace que si baja un poco la cereza, suban los cereales de desayuno. No nos repercute en las cifras”, dijo.
La Abundancia cuenta con un mix de 130 productos, cada uno con una “infinidad de presentaciones” —potes, bolsas de catering o de granel, entre otras —, y este año la quinoa y la chía fueron las vedettes en ventas. Se trata de comestibles que están de moda a nivel mundial y también en nuestro país. “Nosotros estamos permanentemente viajando, yendo a ferias, a los supermercados o tiendas de alimentación de distintas partes del mundo para ver qué puede servir. Por otro lado, también creamos la necesidad de algún producto porque vemos que funciona bien en otro lado del mundo. Hoy en concreto no tenemos cerrado tal producto, pero tenemos muchos canales abiertos”, finalizó Silbermann.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.