¿Querés remodelar tu casa? Podés ahorrar en el dibujo de planos y hacerlos con tu celular

(Por Sabrina Cittadino) Un arquitecto “dibujante”, es decir, el que hace los planos de las casas, puede llegar a cobrar entre $ 120 y $ 150 la hora. La cantidad de horas depende de la magnitud del trabajo, de su complejidad y si requiere conocimientos para tomar decisiones propias. Locometric, un desarrollador web, creó una aplicación para poder ahorrar algunos pesos en esto del dibujo de planos: RoomScan...

Se trata de una herramienta disponible únicamente para dispositivos iOS que sirve para medir habitaciones. Mediante la colocación del iPhone sobre las distintas paredes de un cuarto, la aplicación irá escaneándolo para brindar un plano final en cuestión de segundos.
¿Cómo lo logra? Es necesario sostener el celular con firmeza contra una pared hasta que se escuche un pitido que confirma su escaneo. Seguido de eso, la persona debe dirigirse hacia la siguiente pared —o la misma, en caso de que sea extensa — y así sucesivamente. A medida que la persona se va moviendo alrededor de la habitación, la herramienta irá dibujando su plano gracias a los sensores de movimiento y ubicación del iPhone.
Las funciones básicas se pueden tener gratuitamente, pero para poder dibujar puertas, por ejemplo, es necesario adquirir la versión pro de RoomScan, cuyo costo es de US$ 5 desde la App Store.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.