POS2000 coloca 500 dispositivos nuevos por mes (terminará el año con 30.000)

(Por Lucía Etchegoyen) Muchas veces las nuevas leyes generan negocios paralelos para distintas empresas, por ejemplo la ley que obliga a tener un botiquín de primeros auxilios en el auto. Ahora bien, a partir de la Ley de Inclusión Financiera se ha ido incrementando la colocación de POS (point of sale),  y sobre todo a partir del pasaje de los tickets de alimentación a instrumentos electrónicos.

Consultamos a Marcelo Caig, gerente general de Cabal empresa dueña junto con otros cuatro sellos de POS2000, quien sostiene que “con el paso de ticket papel a instrumentos electrónicos venimos colocando a razón de 500 POS nuevos por mes. Estimamos una proyección para fin de año de unos 30.000 POS colocados”.

Desde que se comenzó con el tema de la Ley de Inclusión Financiera, Caig estima que creció el el triple la cantidad de POS.  “La red POS2000 es la más importante de esos dispositivos”, indicó. Es que antes de la Ley, la red contaba con unas 7.000 u 8.000 máquinas y hoy en día el número está por encima de los 25.000. Por su parte, la empresa de tickets de alimentación y restaurante Edenred tiene 180.000 trabajadores y ya han migrado el 100% del papel a tarjeta.

En lo que refiere a la Ley que obliga a las estaciones de servicio a que durante el horario nocturno (de 22 horas a 06 horas y a partir de agosto durante todo el día), para Caig este hecho no va a mover la balanza en términos de colocación de POS. “La mayoría de las estaciones de servicio ya cuentan con dispositivos de POS o sistemas de caja a través de los cuales venden con tarjetas. Evidentemente el porcentaje de ventas con tarjeta se va a incrementar y esperemos que el gobierno pueda lograr su cometido. Evidentemente que va a ser un proceso gradual y la gente tendrá que ir modificando sus usos y costumbres”, afirma Caig.

El alquiler del POS ronda unos $ 250 por mes y el gobierno en impuestos devuelve un 70% en impuestos,  por lo que el costo del dispositivo es prácticamente nulo.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.