Poca competencia y muchos clientes, las claves de la S.A. más sostenible del Estado

(Por Sabrina Cittadino) “En ITC nunca tuvimos resultados negativos. Tiene rentabilidad desde que se creó hace 15 años”, nos afirmó Francisco Freyre, gerente de Operaciones de dicha sociedad anónima de capitales estatales.
Si bien el crecimiento de la compañía consultora en asuntos de tecnología e innovación se ha ido enlenteciendo en los últimos meses, sigue teniendo números en verde, una situación que sobresale al tener en cuenta que se trata de una sociedad anónima del Estado. ¿Cuál es la razón de este éxito?... (seguí, hacé clic en el título)

“La empresa tiene una estructura sumamente flexible para adaptarse a los cambios”, explicó Freyre. Por su parte, el gerente General de ITC, Marcelo Erlich opinó que la compañía “hace algo diferente” a lo que hacen otras sociedades anónimas estatales, por lo que es una de las más sostenibles. “Algunas entran en mercados muy competitivos. ITC, tanto acá como en el exterior, se dedica a áreas tecnológicas, de consultoría y servicios profesionales, en las que no hay demasiada competencia”, dijo. Es decir, no es que no haya competencia, pero según el ejecutivo, no hay muchos otros actores que tengan orientación específica al sector público.
Freyre también contó que ITC tiene clientes diversificados. “Nosotros no brindamos servicios solo para Antel, lo hacemos a muchas empresas públicas, no públicas, al exterior y eso también ayuda a tener una independencia grande”, agregó.
Por último, Erlich dijo que otro de los diferenciales de la sociedad anónima estatal que administra no está posicionada como una consultora tradicional que hace un diagnóstico, una recomendación y se va. “Por lo general acompañamos en la implementación para que vean los resultados y eso después lo sumamos a una administración eficiente y razonable”, finalizó.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.