Phone Tec Uy cruza el charco

(Por Florencia Blengio) Phone Tec es la empresa uruguaya dedicada al servicio técnico de celulares que, tan solo un año después de haber inaugurado su primera sucursal, se expande y abre la tercera en Buenos Aires.

Juan Miguel Paullier, Martín Azambuja y Joaquín Slinger son los tres jóvenes de 23 años que, en julio del año pasado fantaseaban con la idea de tener un negocio propio y que, tan solo dos meses después, lo llevaron a cabo.

“Tenemos tres puntos que no son negociables: la buena atención, la calidad de los repuestos y la velocidad del arreglo que es de 40 minutos. Esto no puede alterarse bajo ningún concepto ya que creo que es lo que nos diferencia en el mercado. Intentamos no fallar porque hay mucha competencia. Sin embargo, considero que es correcto decir, tomando en cuenta la facturación y la clientela, que estamos entre las 3 mejores de Uruguay en el rubro”. nos contó Juan Miguel Paullier Socio Administrador de Phone Tec Uy.


El 11 de setiembre del pasado año abrieron su primera sucursal en Luis Alberto de herrera 1347. La segunda la inauguraron el 12 de marzo del año en Carlos Sáez 6418 y, para agosto de este año, abrirán la tercera en Buenos Aires. No tienen definido aún si la abrirán en Recoleta, Palermo o Santa Fe.

Argentina es un mundo enorme, es completamente distinto. Mi padre vive en Argentina hace 15 años y yo viajo todos los meses desde que tengo 10. Tengo amigos, conocidos, familiares, como mi tío que es abogado, que nos asesoran un montón. Pero, además, creemos que cuando se trata de conocer su mercado hay que ir, preguntar, observar, hacer encuestas, todo allá, todo en el momento. Entendemos que la realidad está en la calle”. Señaló J.M Paullier.


En cuanto a los repuestos y accesorios son todos importados de Estados Unidos y de China. Nada se produce en la región. “Nos especializamos en todo lo que es Apple aunque reparamos Samsung también. Lo que más nos es redituable son las reparaciones, sin embargo, las ventas de accesorios complementan. Vendemos desde protectores, cargadores y pantallas de vidrio templado para celulares, a head phones, Google ChromeCast, parlantes JBL, Bose y Energy System, entre otras”.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.