Peñarol y Nacional tapados de obras: el manya construye su estadio y el bolso su polideportivo

(Por Lucía Etchegoyen) Mientras que Peñarol lleva 21 meses de obra de su estadio, que prevé su inauguración para el debut en la Copa Libertadores 2016;  su clásico rival no se queda con las manos en el bolsillo y en la calle Comandante Braga, los últimos días de noviembre terminan de colocar el piso flotante que dará vida al Polideportivo del Club Nacional de Fútbol. “Durante 70 años se propusieron una infinidad de proyectos para este predio y el responsable de que podamos estar levantando este Polideportivo es Alfredo Vázquez. La inversión fue de US$ 350.000 totalmente a cargo del Club Nacional de Fútbol y el piso flotante que se está colocando en el polideportivo albo es el mismo que... (seguí, hacé clic en el título)

 utilizan franquicias de la NBA cumpliendo con las exigencias de la FUBB”, explicó  Pablo Martínez de la Comisión de Obras y Patrimonio.

Luego de tres años de obras a finales de este mes el piso que mide 40 m2 por 26 m2 estará colocado y ya se podrá comenzar a usufructuar  para el fútbol de salón, el volleyball y el basketball, este espacio será una fuente de desarrollo de esos deportes. El año que viene el plan será colocar tribunas retráctiles para poder realizar partidos de la Liga Uruguaya de Basketball, partidos de handball y campeonatos de fútbol sala. “La comisión que manejará el Polideportivo tiene la potestad de arrendar la cancha, y por ejemplo hay varias horas disponibles como desde las 10 de la mañana hasta las 16 de lunes a viernes y ya han manifestado el interés tanto colegios de la zona como la Liga de Basketball”, afirma Martínez. Este espacio le da al club la posibilidad de armar un equipo de handball y de poner más fuerzas para mejorar su desempeño en el basketball tanto a nivel local como internacional. 

 

Imagen extraída de la web www.nacional.uy

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.