“¡Peñarol Peñarol!”: el Regency Park se cuelga del alambrado y relojea al estadio carbonero

(Por Sabrina Cittadino) Mientras algunos miran con cautela la construcción del estadio de Peñarol frente a lo que parte de su hinchada podría ocasionar en lugares próximos a Zonamérica, por ejemplo, no tan lejos de ese complejo de oficinas se frotan las manos al ver nuevas posibilidades de negocios.
Este es el caso del Regency Park Hotel + Spa, cuyos responsables han mantenido conversaciones con los dirigentes de Peñarol. “Son dos caras...

... de una misma moneda, porque mientras sobre la mesa están todos los problemas que podría haber con la hinchada, también están las posibilidades de negocios. Creo que efectivamente es más que positivo por todo lo que representa el club y las competencias que puede llegar a tener a nivel internacional”, nos contó el gerente General del hotel, Juan Ignacio Sabarrós.

Copas como la Libertadores o la Sudamericana serían gran excusa para el hotel para salir a buscar a los contrincantes de los dirigidos por Pablo Bengoechea como potenciales clientes. “Podríamos alojar a la prensa y hasta un tipo particular de seguidor”, añadió el ejecutivo. Incluso, la misma lógica corre para el caso de que se realicen recitales en dicho estadio. De todos modos, Sabarrós aclaró: “como buenos vecinos hemos dialogado, fue un acercamiento que hicimos, pero no hay ninguna firma de por medio”.

Esta búsqueda de nuevos clientes por parte del hotel, va de la mano con el reciente reenfoque de unidad de negocio que se hizo de la marca. Desde setiembre, Regency Zonamérica pasó a llamarse Regency Park Hotel + Spa, un cambio que le está permitiendo al alojamiento atraer a huéspedes que no solamente sean del ámbito ejecutivo, como lo sugería el nombre anterior.

“El objetivo que perseguimos al posicionar un nuevo nombre es el de ampliar la propuesta y sus públicos”, explicó la gerente de Comunicación y Marketing, Teresa Korondi. Precisamente, hoy en día los clientes del ámbito ejecutivo representan un 40% del hotel, los restantes son muchas parejas y también familias que aprovechan los eventos sociales para quedarse en un lugar que está a 20 minutos del centro, pero que debido a su entorno pareciera estar en una zona mucho más alejada y tranquila.

InfoNegocios realizó un recorrido por alguna de las instalaciones del hotel, mirá el video para visitarlo vos también.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.
 

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.