PedidosYa se pone a la altura de los gigantes Google y Yahoo (y en breve, pago online)

(por Lucía Etchegoyen) El desarrollo de internet en América Latina aún no ha alcanzado su techo e incluso hay varias empresas líderes del comercio electrónico se nuclearon para crear ALAI (Asociación Latinoamericana de Internet), una Asociación civil internacional, sin fines de lucro, que vincula empresas con tres gigantes de Internet: Google, Facebook y Yahoo.
Las primeras 5 organizaciones seleccionadas para dar inicio a este proyecto son PedidosYa, Mercado Libre, Despegar, Restorando y Workana... (seguí, hacé clic en el título)

La asociación surge con el objetivo de contribuir al desarrollo de Internet en Latinoamérica mediante políticas públicas y privadas así como impulsando proyectos innovadores y fomentando el emprendedurismo. Federica Hampe, jefa de comunicación de PedidosYa para Latinoamérica, indicó que “es un honor y un placer formar parte de la asociación para estar más cerca y compartir junto a otros colegas del rubro asuntos que se nos presentan en la industria online, así como intercambiar opiniones. Nos motiva contar con este espacio para intercambiar experiencias, aprendizajes y logros”. El evento de lanzamiento tuvo lugar en La Casa de Internet en Uruguay (Lacnic) y contó con la destacada participación de Vint Cerf, pionero y reconocido mundialmente como “uno de los padres de Internet” que distinguió la iniciativa.
Además adelantó que en las próximas semanas el gigante de pedidos de comida tendrá la opción de pagar online los pedidos de algunos restaurantes, sistema que ya está operativo en Argentina y Brasil.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.