Para que los creativos publicitarios no se queden en blanco (Publi Deck busca ser una realidad)

(Por Sabrina Cittadino) Publi Deck es definido como “la dosis de humor que necesitás para sobrevivir el día a día en la agencia”. Se trata de un mazo de 52 cartas impresas de ambos lados que explican de una manera divertida los términos que todos los días usan los creativos en sus agencias. Natalia Acosta y Nicolás Kmaid, los creadores, lanzaron una campaña en Idea.me para juntar $ 70.000 y así lanzar al mercado 1.000 Publi Decks.

Presupuesto: eso que nunca es suficiente” o “Proceso creativo: tiempo en el cual el publicista googlea cosas interesantes que pueden ser aplicables a un brief” son solo un par de ejemplos de los conceptos que aparecen en el mazo ideado por Kmaid y Acosta, quien también forma parte del proyecto de remeras Cumbia Nena. “Como toda gran idea publicitaria, nació de ver ideas de otros en Google. Vimos que existe un mazo para diseñadores, otro para amantes de la cocina, pero no había ninguno específicamente para publicistas. Así que decidimos hacer nuestra versión casi tan linda y mucho más graciosa”, nos contó Acosta.


De momento es una idea que ya ha sido probada con muestras, pero sus creadores buscan poder llevarla de lleno al mercado. Para eso, iniciaron una campaña a través de la página Idea.me para poder recaudar suficiente dinero para sacar una buena cantidad a la venta. “Con la meta de $ 70.000 podemos producir 1.000 mazos. Ahí se incluyen los gastos de producción y envío ($ 60.000), y el porcentaje que nos cobra la plataforma”, indicó. Asimismo agregó que por ahora no tienen más financiamiento que el que reciben a través de esta campaña, pero que están esperando la ayuda de “cualquier mortal que haya sufrido rehacer por tercera vez una campaña del día de la madre”.


En principio, Acosta y Kmaid esperarán a terminar con la campaña en poco más de un mes antes de salir a vender Publi Deck por fuera. “Nos encantaría hablar con agencias para venderlos como regalos empresariales, de fin de año, o por qué no para el día de la publicidad, para que la gente que trabaja en publicidad reciba algo en su día, además de un pedido de trabajo que tiene que salir ya”, dijo Acosta. Es por esto que los creadores están abiertos a replantear algunos diseños y agregar conceptos específicos para las agencias interesadas en apoyar el proyecto. Es más, dentro de las recompensas que reciben los colaboradores a través de Idea.me, está la posibilidad de agregar conceptos propios para incluir en el mazo y hasta el logo de la agencia o empresa.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.