Para aumentar la bancarización hay una alternativa a los POS físicos

El gobierno sigue insistiendo en la necesidad de incrementar la bancarización de los uruguayos. Y en su momento se habló de elevar el número de POS (terminales que se colocan en los comercios para validar las transacciones con tarjetas de crédito o débito) pero estas son bastante resistidas por los comercios, sobre todo los pequeños, porque no sólo tienen un costo los aparatos sino que además hay que pagar la llamada telefónica de cada autorización y un seguro que cubre el aparato y que ronda los US$ 500. Pero desde hace tiempo existen en el mercado alternativas a las terminales POS a través de un software que aprovecha la computadora que generalmente ya tiene el comercio.

Gustavo Rodríguez, de Uruware, una de las firmas proveedoras de este tipo de software, nos contó cómo funcionan. “No requiere línea telefónica pues se comunica vía Internet, gestiona autorizaciones en menos de dos segundos, se puede integrar al programa de facturación (voucher en la propia factura) y es universal, es decir, opera con todas las tarjetas del mercado”. El servicio cuesta 530 pesos por mes por punto de venta y lo único necesario es un lector de banda magnética que pueden comprar por US$ 100 o arrendar por mes. Uruware viene operando con este servicio desde 2007 y es proveedor de tecnología aplicada a las transacciones financieras desde 1997. Entre sus clientes figuran Tienda Inglesa, Chic Parisien, Magma, María Donata y Nike, entre otras.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.