Palermo Hnos comercializa 2 mil unidades por semana (sumás más puntos de venta y se mete en el catering para fiestas)

La historia de la empresa gastronómica familiar Palermo Hnos. Casa Cocina, ubicada en Parque Miramar, que se especializa en pizzas, fainás, tartas y empanadas congeladas, tiene varios puntos de contacto con el nacimiento de una banda de rock, que en muchos casos nacen en un garaje, con dos o tres hermanos tocando, al que se le suma un amigo.

Hace poco menos de diez años, dos hermanos Ignacio y Agustín Palermo eran adolescentes y necesitaban plata para salir los fines de semana. Vivían con sus padres en una casa en Parque Miramar y los fines de semana almorzaban pizza, que amasaban los padres, con una receta heredada de la familia y horneada en un pequeño horno a barro que tenían en el fondo. Esas pizzas, que también comían amigos y allegados, empezaron a adquirir cierta fama, por lo rica, por lo distinta.

Los hermanos empezaron también a amasar y un día, probaron congelar esa pizza, y vieron que les quedaba bien. Así que empezaron a vender de cuatro, cinco pizzas, para hacerse unos pesos para sus gastos.

“Ahí arrancamos, comprábamos primero en el Macro y con lo que nos quedaba de plata volvíamos a comprar y el resto lo gastábamos para salir los fines de semana”, recuerda Ignacio Palermo.

Repartían las pizzas en una heladera de espuma plast, según recuerdan. El próximo paso fue hacer una pequeña reforma en el fondo para una cocina chica. Aunque tenían distintas actividades los hermanos también empezaron a estudiar gastronomía. Y se les unió el tercer socio, chef y amigo, Federico Faral.

Luego fue perfeccionar el proceso de congelado, para el que adquirieron máquinas de frío más sofisticadas. Construyeron otro horno de barro, más cámaras de frío y leudados lentos en frío por 48 hrs y también empezaron a incursionar en masa madre.

“El producto se defendió solo, la calidad fue lo más importante y el boca a boca”, explica Palermo. A los productos mencionados también se les sumaron comidas de olla congeladas como cazuelas, etc.

Actualmente tienen 15 personas trabajando y 5 puntos de venta, dos en Pocitos, dos en Carrasco, uno en Punta del Este, además de su mostrador principal, que está en la casa familiar, en Queguay 8026, Parque Miramar. Y hacen repartos a domicilio.

Producen y venden cerca de 2 mil unidades por semana, entre las que se encuentran pizzas, fainás, tartas y paquetes de 10 empanadas. El objetivo de este año es encontrar más puntos de venta (ya tienen casi confirmados dos o tres más).

Además, desde hace no tanto, empezaron a incursionar con fuerza en servicio de catering y

recientemente por ejemplo, hicieron el servicio para un casamiento de 450 personas con distintas mesas mediterráneas de sushi, pinchos, tapas y otras cosas que elaboran.

“Nuestro objetivo es seguir desarrollando los congelados y enfocarnos también en el catering”, dicen.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.