Pagá el valor exacto: Edenred abandona el papel y más de 150.000 empleados usarán tarjetas

(Por Lucía Etchegoyen) Desde setiembre y de forma gradual los más de 150.000 trabajadores uruguayos que reciben ticket alimentación o de restaurante de Edenred están mutando hacia una tarjeta. Además de que la tarjeta es práctica y simple, cuida el medioambiente y quienes reciban ticket alimentación y ticket restaurant en este nuevo soporte, agrega a la exoneración total de aportes personales de seguridad social con la que cuenta el trabajador hoy, la devolución de 3 puntos de IVA de sus compras en comercios adheridos del rubro alimentación y de 9 puntos en comercios del ramo de restaurantes o deliveries... (seguí, hacé clic en el título)

“El proceso es gradual. En coordinación con nuestras empresas clientes evaluamos, en función de los hábitos de consumo de sus trabajadores y el acceso a la red, el momento más oportuno para realizar el cambio de papel a tarjeta. Queremos cuidar que las ventajas del nuevo soporte puedan ser apreciadas y experimentadas por los usuarios del sistema”, explicó la directora general, Gabriela Yaffe.
La licencia es parte del proceso establecido por la Ley 19.210 de Inclusión Financiera que, en su artículo 19, estableció que las prestaciones de alimentación previstas en el artículo 167 de la ley 16.713 comenzarían a ser otorgadas mediante instrumentos electrónicos.
En caso de hurto o extravió de la tarjeta podrá ser bloqueada por el trabajador cualquier día de la semana las 24 horas. Una ventaja respecto a los tickets se podrá pagar el valor exacto al momento de la compra y el trabajador contará con un call center para consultas y un portal web para informarse y gestionar la operativa de su tarjeta.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.