Negroni Beach Bar se muda para su tercera temporada en Punta del Este

(Por Lucía Etchegoyen) Negroni nació en Buenos Aires en 2010 con una carta de tragos inspirado en el 1900, época que nacieron la mayoría de sus tragos originalmente en Nueva York. Hace poco más de un año Negroni se sumó a la movida nocturna, pero también en la diurna con su oferta de brunch para los fines de semana.. Para esta tercera temporada en Punta del Este la locación es otra, “abrimos el 18 de diciembre, pero para este verano optamos por unirnos a Selenza Club de Mar (Ubicado en Ruta 10, km 164,5, Manantiales”, según nos confirma el empresario Julio “Colo” Wolman... (seguí, hacé clic en el título)

... El local estará abierto hasta el 28 de febrero y durante todos los días en el horario de 12:00 a 03:00 am y tiene capacidad para 300 personas. “Viene con la misma propuesta de coctelería de autor que se maneja en Buenos Aires y en Montevideo”, explicó Wolman. En Selenza Club de Mar, Negroni propone un parador con barra de tragos a metros del mar, la cocina en manos de Pacifico y sunsets con diferentes DJ´s.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.