Merck Serono comenzará el 2012 con moderno polo biotecnológico en Zonamerica

La multinacional farmacéutica Merck Serono prevé finalizar sobre fin de año la construcción en Uruguay de un gran polo biotecnológico, equipado con tecnología de avanzada, que le posibilitará duplicar su volumen de exportaciones. El lugar elegido fue Zonamerica. El emprendimiento ocupará un predio de 4.000 metros cuadrados ya va por el 70%, lo que hace prever que podrá comenzar a operar en enero de 2012. La inversión prevista es de US$ 7,5 millones y es realizada en forma conjunta por Zonamerica y la multinacional.

La primera aporta US$ 5 millones para construir el edificio, que será utilizado en exclusividad durante 10 años por Merck Serono, que a su vez destinará US$ 2,5 millones para su equipamiento. Actualmente, la empresa dispone de un centro de distribución y de empaque secundario de productos biotecnológicos que emplea a 70 trabajadores. Con este proyecto, que incluye la instalación de un sistema de temperatura controlada acorde a los más altos estándares europeos, Merck Serono apuesta a que Uruguay se transforme en un punto de referencia desde donde potenciar y expandir su negocio al resto de América Latina. La compañía se dedica a la fabricación de medicamentos biotecnológicos para enfermedades como la fertilidad humana, esclerosis múltiple, cáncer, y también produce hormonas de crecimiento.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.