Mercado de autos de lujo en Uruguay no llega a 1.000 unidades al año

A pesar de que el “motorcito” del negocio automotor en Uruguay lo constituyen los autos de gama media y baja, en un contexto de crecimiento generalizado, las marcas Premium aportan su granito de arena, aunque todavía no representan un gran trozo de la torta del segmento automóviles de pasajeros que este año podría superar las 30.000 unidades (a agosto acumula 22.000 unidades). En base a los datos auditados por la Acau de cada 55 automóviles que ingresan al mercado por año, sólo uno es corresponde a una marca Premium.

En agosto, el duelo entre las marcas alemanas de alta gama estuvo liderado por Mercedes Benz que colocó 31 unidades y se despegó de sus competidoras. Audi, con 20 unidades vendidas superó por una sola a BMW (19). Las tres compiten en los premios Infonegocios LA. En lo que va del año, el liderazgo es de BMW que ya colocó 174 unidades. Audi le sigue con 163 y Mercedes Benz con 158. Si a las alemanas les sumamos otras marcas de “lujo” como Porsche, Alfa Romeo y Volvo, el mercado anual de los coches de lujo no llega a las 1.000 unidades.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.